
Cuba homenajea este 15 de enero a sus científicos, innovadores e investigadores en el Día de la Ciencia Cubana. La fecha fue instituida en 1990, en coincidencia con el aniversario 30 de que el líder de la Revolución, Fidel Castro, definiera el rol de la ciencia en el desarrollo del país.
“El futuro de nuestra patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, tiene que ser un futuro de hombres de pensamiento (…)”, avizoraba Fidel en un histórico discurso en el Paraninfo de la Academia de Ciencias, en 1960. Hoy suman más de 86 mil los profesionales que a lo largo de la Isla se desempeñan en este quehacer, con importantes resultados en las diferentes esferas.
En el ámbito de la salud, con casi cinco mil investigadores y más de mil doctores en ciencias, la aplicación permanente de los avances científicos impacta en el progreso de indicadores tan importantes como la esperanza de vida, de 78.45 años, la tasa de mortalidad infantil, en 2019 de 5.0 fallecidos por cada mil nacidos vivos, y la eliminación de 14 enfermedades infecciosas.
El ministro de Salud Pública de Cuba, Dr. José Ángel Portal Miranda, informó al cierre del pasado año que se ejecutan cinco programas de investigación de carácter nacional y se desarrollan más de tres mil proyectos que responden a las principales necesidades del sector, la mayoría de ellos en el nivel primario de atención médica.
Así mismo, se encausan 118 ensayos clínicos, de los que aproximadamente 50% están relacionados con las primeras cuatro causas de muerte en el país.
Numerosos son también los aportes de la biotecnología cubana que han permitido mejorar la salud de la población, entre ellos biofármacos, diagnosticadores, medicamentos, vacunas preventivas importantes para la eficacia y sostenibilidad de Programa Nacional de Vacunación, y otras terapéuticas que han ampliado el arsenal en la lucha contra el cáncer.
El futuro la Patria – como advirtió Fidel – ya es un presente que cuenta “con una pléyade brillante de hombres de pensamiento, de investigadores y de científicos”, crece la comunidad científica y se continúa cultivando el camino a la inteligencia y el conocimiento.
Lic. Yeni Ortega Betancourt. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Hi
If you need some fresh new leads for this last push to the end of the year, look no further.
At blulinedata we have done all the hard work for you, offering fresh data sets all ready for use. Every data set you buy from us gaurantees you a new contact. Our datasets have already been cleansed for you, having not a single record without contact information.
We are growing our data sets to cover the whole world and any industry you can think of.
Every dataset is priced per record so never end up spending money on excessively large datasets you do not actually need.
Feel free to browse through our current selection and request any country you would be interested in via our chat.
If you enter chat you can request our end of year discount by asking for bludata discount. Up to 50% on your purchase!
Regards,
BluLineData.com
Get your unlimited leads for free on LeadsBox.biz