En marzo de 1994 la nación caribeña ratificó el Convenio sobre la Diversidad Biológica. Elba Rosa Pérez Montoya, titular de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) Elba Rosa Pérez Montoya, […]
Leer másArchivos de la categoría: Artículos
La raya biónica que vigila y monitorea los océanos
El dispositivo biónico con forma de mantarraya, creado por un equipo de investigación de la Universidad Politécnica del Noroeste de China, es capaz de almacenar datos sobre la calidad del […]
Leer másEl nivel de los océanos sigue en aumento a un nivel alarmante
Según el quito informe del Copernicus Marine Service el derretimiento del hielo terrestre está provocando que el nivel del mar aumente 3,1 mm al año Un enjambre de abejas mata […]
Leer másUna montruosa turbina
Anna Martí 17 Septiembre 2021 Mientras el debate en torno a las centrales nucleares se aviva (especialmente en España), la carrera hacia la “transición verde” sigue y las empresas y especialistas en […]
Leer másLa batalla por erradicar el Glifosato
Un lobby conformado por decenas de altos funcionarios, empresarios, asociaciones, legisladores, diplomáticos y entidades internacionales, se ha unido ante una nueva política que busca prohibir el glifosato en México; […]
Leer másConstituida en Cuba Comisión de Censo de Población y Viviendas 2022 Los
Los censos, que se realizan cada diez años, constituyen las principales investigaciones que se hacen en las oficinas de estadísticas de los países, por cuanto se levantan un grupo de […]
Leer másDel bosque a la caldera: así se convierten los residuos en energía de biomasa
El pellet es el tipo de biomasa más extendido y eficiente. La generación de calor o electricidad con materia orgánica se ha tecnificado. Procesadoras, autocargadoras, astilladoras y trituradoras son […]
Leer másAsistentes de investigación pesquera a bordo de buques comerciales fueron capacitados sobre la pesquería de centolla
Los días 13 y 14 de septiembre, integrantes del Programa Pesquerías de Crustáceos Bentónicos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) en conjunto con investigadores de CONICET de la Facultad de Ciencias […]
Leer másSiguen muriendo peces en Murcia
Después de la masiva muerte de peces que se registró hace unas semanas en el Mar Menor, los técnicos de ANSE denuncian que continúan enfrentándose a problemas similares, ahora en […]
Leer más7 de las especies invasoras que más daño están causando en América Latina
Alejandra Martins BBC News Mundo 4 noviembre 2019. El pez león es un voraz depredador y ha tenido un impacto devastador en las especies nativas de peces. Pueden devastar ecosistemas, […]
Leer más









