Fuente CORDIS Quién hubiera pensado que la humilde esponja marina podría contener muchos compuestos genéticos útiles e incluso caros. Nuevas técnicas de cultivo de estas extrañas criaturas marinas podrían situar […]
Leer másArchivos de la categoría: Artículos
Añeja tradición en manos nuevas Seis jóvenes descubren los encantos de las esponjas en el Taller de Recortadores en Surgidero de Batabanó Publicado: Jueves 28 mayo 2015 | 09:48:06 pm. Updated: Jueves 21 septiembre 2017
Autor: Yunet López Ricardo digital@juventudrebelde.cu He sido testigo y protagonista del proceso de la esponja toda mi vida, asegura el joven Ricardo Ortelio OtañoAutor: Cristian Domínguez Publicado: 21/09/2017 SURGIDERO, Batabanó, Mayabeque.— Por un […]
Leer másLa pesquería y la acuicultura de las esponjas en Cuba
Publicado: viernes, 8 de marzo del 2019. Un grupo de investigadores publicó un informe sobre el estado actual de la pesquería y la acuicultura de las esponjas en Cuba, y […]
Leer másDestacan los avances en el uso de la técnica nuclear para combatir las plagas de insectos
En el nuevo libro se examinan los avances en el uso de la técnica del insecto estéril (TIE), un método respetuoso con el medio ambiente para hacer frente a las […]
Leer másAlgunos de los verdaderos tesoros de una institución científica
«El futuro de nuestro país tendrá que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, de hombres de pensamiento». Fidel Castro Por: Gustavo Arencibia Carballo Foto del autor garen04@gmail.com Las instituciones […]
Leer másDía Mundial de los Arrecifes 2021 ¿Sabes por qué es importante conmemorar el Día Mundial de los Arrecifes cada 1 de junio? ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’ te lo explica. Fuente: Noticias Medio Ambiente
Desde 2019 cada 1 de junio está dedicado a concientizar a la gente acerca de las graves amenazas que se ciernen sobre las barreras de coral del mundo entero y […]
Leer másNanomateriales: ¿ángeles o demonios? La Comisión Europea crea un Observatorio para dilucidar el asunto y encarga su gestión a la ECHA
Nanomateriales: ¿ángeles o demonios? La Comisión Europea crea un Observatorio para dilucidar el asunto y encarga su gestión a la ECHA 30 Diciembre 2016 HigieneAgentes ambientales NanotecnologíaUnión Europea ¿Por qué la […]
Leer másEl dato del día: penetración de las nanopartículas en los pulmones Las partículas con un diámetro entre 10 y 100 nanometros se depositan en los alvéolos pulmonares (pulmón profundo), en una proporción mucho mayor que la de las partículas del orden de las micras
Los nanomateriales, una vez inhalados, pueden exhalarse o depositarse en las diferentes regiones del aparato respiratorio, que son las vías respiratorias superiores (cavidades nasales, boca, laringe y faringe), el árbol […]
Leer másLa economía circular del agua necesita indicadores de calidad
Fuente: AGUA | FIRMAS Amelia Pérez Zabaleta La economía circular del agua necesita indicadores de calidad 24 de Mayo de 2021 El uso global de agua se ha sextuplicado en los últimos […]
Leer másIncendios forestales: cualquier descuido deviene chispa en combustible
Según estadísticas, en 2020 hubo 504 incendios que dañaron cinco mil 343,68 hectáreas, a razón de 10,60 por cada uno de ellos en el país, que posee una Estrategia y […]
Leer más







