Category NavigationNacionalesMundoCulturaDeportesCienciaEn CubaOpiniónHistoriaSaludMultimedia 27 Septiembre, 2020 por Sputnik Para el estudio los investigadores utilizaron seis sustancias básicas que con certeza se encontraban en la Tierra en su época temprana: agua, […]
Leer másArchivos de la categoría: Artículos
Cuba: Cuenca del río Toa: larga vida a su biodiversidad
Cuenca del río Toa: larga vida a su biodiversidad El proyecto ambientalista internacional Cuencas Verdes se ejecuta en el sistema hidrográfico del río Jaguaní, principal subcuenca del río Toa en […]
Leer másDemuestran que los cuervos son capaces de percibir la información sensorial
Los orígenes de la conciencia podrían ser mucho más antiguos y estar más extendidos en el reino animal de lo que se pensaba. Foto tomada de avesde.com MADRID, 25 Sep. […]
Leer másGuanahacabibes toma medidas contra la «basura oceánica» Especialistas del Parque Nacional Guanahacabibes impulsan un proyecto denominado «Costa limpia», por: Ronald Suárez Rivas | ronald@granma.cu 21 de septiembre de 2020
Gracias al proyecto se han limpiado amplios sectores de la zona costera. Foto: Parque Nacional Guanahacabibes Pinar del Río.–Ante el problema de alcance mundial que significan las grandes cantidades de […]
Leer másCERES: La Acuicultura y la Pesca en pequeña escala & la Agricultura Familiar
El sector de la pesca en pequeña escala tiende a estar firmemente arraigado en las comunidades, las tradiciones y los valores locales. Muchos pescadores en pequeña escala son autónomos y […]
Leer más25 curiosidades sobre las especies marinas
Al menos el 70% de la superficie de la tierra está cubierta por agua salada y es el hogar de 230,000 especies conocidas. Teniendo en cuenta que solo el 5% […]
Leer másFriday Fellow: Elkhorn Fern by Piter Kehoma Bol
Unusually shaped plants are always charming for plant lovers and they can get very popular if they are easily cultivated. Among ferns, this is the case of Platycerium bifurcatum, the elkhorn […]
Leer másPor qué tantos españoles quieren teletrabajar? September 23, 2020 EDT Pedro César Martínez Morán, José María Ortiz Lozano, Víctor Luis De Nicolás, Universidad Pontificia Comillas
Una de las consecuencias más notorias de la pandemia es que los españoles han descubierto el teletrabajo. Y parece que se han entusiasmado con la fórmula: 8 de cada 10 trabajadores estarían […]
Leer más6 mitos acerca del cerebro que es hora de erradicar
¿Que eres visual o auditivo, que usas más el hemisferio izquierdo que el derecho, que solo utilizas un 10% de tu cerebro o que es conveniente escuchar Mozart durante el […]
Leer másEl lunes empieza la Conferencia General del OIEA 18/09/2020 Estelle Marais, Oficina de Información al Público y Comunicación del OIEA
El número de participantes que asistirá a la Conferencia General se ha reducido para cumplir los requisitos relativos a la pandemia de COVID‑19 (Fotografía: D. Calma/OIEA) La Conferencia General del […]
Leer más




