Isabella Kaminski Role,BBC Future 24 julio 2023 El mes de junio y los primeros días de julio fueron los más calurosos desde que se tiene registro, según la Organización Meteorológica […]
Leer másArchivos de la categoría: Artículos
La huella química de los humanos en la Antártida
La huella química de los humanos en la Antártida Por: Andreea Grosu / Shutterstock Las zonas libres de hielo suponen menos del 0,5 % de la superficie del continente Antártico […]
Leer másLlega “Bojeo a Cuba” a la ciudad heroica
23 July 2023 Escrito por Yanet Alina Camejo Fernández Este 22 de julio llegó al territorio de Santiago de Cuba, el barco Oceans for You que realiza el “Bojeo a […]
Leer másDia Mundial de los Oceanos en las Naciones Unidas
ONU WOD 2023 El océano cubre la mayor parte de la tierra, pero solo se ha explorado una pequeña porción de sus aguas. A pesar de la total confianza de la […]
Leer másCientíficos investigan conservación de hábitats costeros en México
Monterrey, NL. Ante la disminución en un 71 por ciento de la población de tiburones y rayas a nivel mundial, a partir de 1970, de acuerdo con el Fondo Mundial para […]
Leer másLlamado de una Golondrina
Hola, estimada Comunidad, vaya calor que está haciendo estos días. Soy una golondrina y, como mis compañeras las aves, también sufrimos estos días las altas temperaturas. Pero hay cosas que ahora mismo […]
Leer másEl INIDEP se suma a la estrategia para mitigar el impacto de plásticos de origen pesquero en la diversidad marina
El director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Lic. Oscar Horacio Padin, se reunió en los últimos días con el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Patricio Hogan y el director […]
Leer másDelegación de EE.UU. en Cuba: Conferencia Ambiental y Encuentros Sindicales
https://youtu.be/w60EQ_ou41Y?t=20 Delegación de EE.UU. en Cuba: Conferencia Ambiental y Encuentros Sindicales Por Lowell […]
Leer másInvitación a presentar memorias para el Simposio Internacional sobre Inocuidad y Control de los Alimentos
Por Ayhan Evrensel, Departamento de Ciencias y Aplicaciones Nucleares del OIEA Fuente: https://us20.proxysite.com/process.php?d=tN8V49iM%2BTIQOMmMJhJ1U%2FAGEXb94Qm5PhpvQRPok47C03Rz%2FCfqX3wsSm1k2kSRlvyhfyNaDRl3r2B8eiLmChTqciUA5ub6yxeJvDx3Ydnl7cGM8e3h2F6nbpMrPkkkGVa0iCuJTgtoJlc6Tw37FJ5c10mgWn5DlqAFeqt%2FEZGKYL9MuynPhLCKixeY&b=1 ¿Por qué una imagen de unas fresas? 1) Los investigadores de los laboratorios FAO/OIEA están desarrollando una […]
Leer más









