“Pueden generar efectos en la salud de personas y animales y más gastos en el tratamiento para la potabilización del agua para consumo, entre otros impactos”, dijo.
Ayer, el sistema de alerta temprana por cianobacterias de la provincia de Buenos Aires, que se conoce como el “Cianosemáforo”, advirtió que los partidos de Alberti, Chascomús y General Madariaga se encontraban en alerta roja por la presencia de floraciones de cianobacterias.
Mientras que los partidos de Chacabuco, Chivilcoy, Daireaux, General Pinto, Guaminí, Lezama, Monte Hermoso y 25 de Mayo estaban con alerta naranja por riesgo sanitario medio. En el Río de La Plata había alerta amarillo para la zona de la costa de Avellaneda por el riesgo de las cianobacterias.
Las cianobacterias son organismos microscópicos que aparecieron hace más de 2.500 millones de años en la Tierra y se encuentran principalmente en ambientes acuáticos, como mares, ríos, lagos y lagunas. Algunas cianobacterias de agua dulce pueden producir floraciones transitorias que ponen en riesgo la salud de los seres humanos y de los animales.
Durante los últimos años, por el calentamiento global del planeta, por el vertido de fertilizantes y otros compuestos y por la realización de obras, como las represas, que favorecen el estancamiento de las aguas, las floraciones de cianobacterias son más frecuentes. Además, se han expandido a zonas donde antes no estaban presentes. En primavera y verano son incluso más comunes.
La Argentina también está afectada por el problema. “Gran parte de las jurisdicciones del país han registrado más floraciones de cianobacterias durante los últimos veinte años”, explicó a Infobae la doctora Graciela Salerno, investigadora superior del Conicet, profesora emérita de la Universidad Nacional de Mar del Plata y vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas (FIBA).
La exposición de las personas a las sustancias tóxicas generadas por las cianobacterias puede darse al nadar en ríos, lagos, lagunas, u otros lugares con agua, al consumir pescados y alimentos procedentes de cuerpos de agua con floraciones o al beber del agua de la laguna, río o arroyo.
También la práctica de deportes acuáticos que generan spray, como kayak, remo o motos acuáticas, puede favorecer la inhalación de las toxinas. El contacto con la arena contaminada y la pesca deportiva pueden ser situaciones de riesgo si en la zona se ha desarrollado una floración.
“Los efectos de la cianobacterias sobre la salud son variados, pero no deberían ser minimizados”, señaló Salerno. Como síntomas en casos leves se puede tener picazón, ardor, irritación de mucosas y náuseas.
Se puede reportar malestar digestivo, vómitos, diarrea, alergias y mareos en casos moderados. También hay casos graves en los que se desarrollan hemorragias hepáticas, insuficiencia renal e insuficiencia respiratoria, que pueden provocar la muerte de la persona afectada por la toxina.
Entre los grupos de personas con mayores riesgos, están los nadadores, los bebés y los niños, según contó a Infobae la médica Alba Negrin Avondet, de la Unidad Académica de Toxicología que depende del Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República en Uruguay, un centro colaborador de OPS y OMS en Toxicología Ambiental Humana.
“Los niños suelen jugar mucho tiempo en la orilla y se llevan las manos a la boca. Eso puede aumentar el riesgo de exposición a las toxinas de cianobacterias y la intoxicación”, mencionó la experta, quien publicó un trabajo sobre el tema en la Revista Médica del Uruguay.
Cuáles son los efectos de las cianobacterias
“Las floraciones son eventos de crecimiento rápido de las poblaciones de cianobacterias. Con diferentes actividades humanas, se ha favorecido tanto su frecuencia como su distribución”, puntualizó Salerno, quien forma parte de la red Cyano Sur, con profesionales dedicados a estudiar el problema en el Cono Sur.
Que haya temperaturas más altas y más horas de sol y que suban los niveles de nutrientes, como fósforo y nitrógeno, a partir de aguas residuales sin adecuado tratamiento o de vertidos de fertilizantes son factores que ayudan a que las cianobacterias se reproduzcan más y se expandan.
Los cuerpos de agua naturalmente sufren un proceso llamado “eutrofización”, por el cual hay más concentración de nutrientes.
Pero el vertido de nutrientes a través de desechos cloacales, plaguicidas y fertilizantes, la intensificación productiva y los desechos industriales han acelerado ese proceso natural. Ese impacto humano está ocurriendo en otros países.
El año pasado, un grupo de investigadores de Suecia, Chile, Uruguay, Colombia, Paraguay y Brasil publicaron una revisión de estudios sobre la situación de las floraciones en América Latina y el Caribe en la revista Harmful Algae.
Las razones de las floraciones más frecuentes
Recopilaron 176 publicaciones y encontraron que las floraciones de cianobacterias fueron reportadas en 295 cuerpos de agua distribuidos en 14 países.
Recomendaron a los gobiernos que implementen planes de monitoreo a largo plazo y políticas que conduzcan a marcos sólidos para mejorar la gestión de las floraciones de cianobacterias y la evaluación de riesgos.
“En la Argentina sería importante que se reactive el programa nacional de cianobacterias que existió tiempo atrás, que se realice una vigilancia epidemiológica para llevar el reporte de casos de personas afectadas anualmente, y que se brinde capacitación al personal de salud para que pueda diagnosticar y tratar a tiempo”, comentó la doctora Salerno.
Cómo protegerse contra las cianobacteriasDe acuerdo con el Manual de Buenas Prácticas sobre Floraciones de Cianobacterias en aguas de uso recreativo, que publicó gratis la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Buenos Aires, las recomendaciones son:
Antes de ingresar, verifique que el agua no presente floraciones de cianobacterias o que esté de color verdoso.
En la playa, evite sumergirse en zonas con “manchas verdes”.
- Hay que ubicarse en sitios alejados de vientos provenientes de zonas con floraciones de cianobacterias, porque puede formarse “spray” o aerosoles que perjudican la salud.
- Evite que los niños jueguen en zonas con “manchas verdes” e impida que se lleven el agua o la arena a la boca.
- Evite que las mascotas tomen contacto o ingieran agua con floraciones de cianobacterias.
- Si realiza deportes acuáticos, utilice ropa adecuada para facilitar la limpieza del cuerpo y lave cuidadosamente las superficies de los implementos deportivos en contacto con la piel.
- Si va a pescar, evite consumir los ejemplares si estos fueron pescados en aguas con floraciones.
- Acate las indicaciones de los guardavidas y preste atención si hay señal de Bandera Sanitaria.
- Retire inmediatamente la ropa mojada o con “manchas verdes” del cuerpo.
- Lave con suficiente agua y jabón neutro todo el cuerpo y la ropa de baño.
- Beba abundante agua para eliminar las toxinas de su cuerpo.
- Consulte a un médico si tiene mareos, dolor de cabeza y malestar digestivo y mencione que estuvo en contacto con un cuerpo de agua, como un río o un lago.
Tap into unlimited earning potential—become our affiliate partner! https://shorturl.fm/peEWz
Join our affiliate program and start earning today—sign up now! https://shorturl.fm/j0iPv
Share our products and watch your earnings grow—join our affiliate program! https://shorturl.fm/JkH8g
Tap into a new revenue stream—become an affiliate partner! https://shorturl.fm/zYTbj
Get paid for every referral—sign up for our affiliate program now! https://shorturl.fm/GYEZS
Get paid for every click—join our affiliate network now! https://shorturl.fm/VwYaL
Become our affiliate and watch your wallet grow—apply now! https://shorturl.fm/N68W4
Start earning on autopilot—become our affiliate partner! https://shorturl.fm/FgNfV
Get paid for every referral—sign up for our affiliate program now! https://shorturl.fm/9P8QV
Earn up to 40% commission per sale—join our affiliate program now! https://shorturl.fm/odhz7
Start profiting from your network—sign up today! https://shorturl.fm/9VjVp
Join our affiliate program and watch your earnings skyrocket—sign up now! https://shorturl.fm/yog0V
Promote our brand and get paid—enroll in our affiliate program! https://shorturl.fm/bApLT
Share your unique link and cash in—join now! https://shorturl.fm/KHC7L
Apply now and receive dedicated support for affiliates! https://shorturl.fm/2gIXA
Share our products and watch your earnings grow—join our affiliate program! https://shorturl.fm/i4Neg
Become our affiliate—tap into unlimited earning potential! https://shorturl.fm/0ORw3
Partner with us and earn recurring commissions—join the affiliate program! https://shorturl.fm/tMe2c
Tap into unlimited earning potential—become our affiliate partner! https://shorturl.fm/Ct6t8
Tap into unlimited earning potential—become our affiliate partner! https://shorturl.fm/gjTsG
Join our affiliate family and watch your profits soar—sign up today! https://shorturl.fm/NSMPX
Get paid for every click—join our affiliate network now! https://shorturl.fm/wkOvk
https://shorturl.fm/f4TEQ
https://shorturl.fm/Xect5
https://shorturl.fm/IPXDm
https://shorturl.fm/fSv4z
https://shorturl.fm/I3T8M
https://shorturl.fm/47rLb
https://shorturl.fm/0EtO1
https://shorturl.fm/JtG9d
https://shorturl.fm/Kp34g
https://shorturl.fm/A5ni8
https://shorturl.fm/oYjg5
https://shorturl.fm/j3kEj
https://shorturl.fm/oYjg5
https://shorturl.fm/5JO3e
https://shorturl.fm/TbTre
https://shorturl.fm/5JO3e
https://shorturl.fm/N6nl1
https://shorturl.fm/5JO3e
https://shorturl.fm/a0B2m
https://shorturl.fm/a0B2m