
Un proyecto con grupos comunitarios de la Ciénaga de Zapata fortalece y diversifica las acciones de conservación y uso sostenible de la biodiversidad, informó Prensa Latina.
El Centro de Servicios Ambientales de Matanzas (CSAM) destacó que la iniciativa está ubicada en una de las unidades geográficas más notables del territorio cubano por su extensión, integridad y el desarrollo de sus ecosistemas. Las acciones del proyecto incluyen capacitar y preparar a los pobladores mediante talleres participativos, gestionar y entregar materiales didácticos como complemento a esos encuentros e implementar iniciativas locales.
Algunos de los sectores sobre los que piensa incidir son la pesca, la rama artesanal, la agricultura y el arte. También está entre los objetivos acompañar a la población en diseñar e implementar proyectos de autogestión local.
La información de Prensa Latina añade que el Centro, adscripto al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, prevé promover y asesorar sobre ecoturismo y turismo rural, viveros de plantas ornamentales silvestres, forestales y frutales, uso del biogás, pesca deportiva y agroecología.
Igualmente asesorará en el empleo de técnicas de buenas prácticas para mitigar efectos del cambio climático y en la gestión y regulación socioambiental.
