El Bohío Boletín Electrónico, Vol. 11, No. 12, diciembre de 2021. ISSN 2223-8409

Saludamos calurosamente a nuestros lectores y les comunicamos que en nuestra entrega del último mes
del año les ofrecemos temáticas variadas e interesantes: Ulsía Urrea nos explica qué es la gestión integrada de
playas y en qué consiste el esquema de certificación de las mismas. El texto Cuando el océano te da plástico,
haz animales, explora una forma creativa de reducir la contaminación por plástico de nuestros mares y playas.
Mark Friedman comenta los escasos resultados del Foro Climático COP26 realizado recientemente en Glasgow,
Escocia.
Presentamos la imagen que obtuvo el Premio al fotógrafo ambiental 2021 y un artículo de Gustavo
Arencibia en el que nos ilustra en torno a la importancia de la literatura denominada “gris”. De igual manera, se incluyen como siempre, las convocatorias y sitios de interés actualizadas, así como las deliciosas recetas del mar
argentino, que en esta ocasión ofrece: Pez gallo con alcaparras, tomates y limón y Rabas y cornalitos fritos con
variedad de salsas.
Los censos de las ballenas francas australes de la costa del Refugio Vida Silvestre, “La Esperanza”,
Provincia de Chubut, Argentina: temporada 2021 es el artículo científico elaborado por investigadores de la
Fundación Patagonia Natural que incluimos junto a otros dos titulados: Los cultivos no tradicionales y los
elementos que los sustentan, escrito por investigadores del Departamento de Ingeniería química, bioquímica y
ambiental del Instituto Tecnológico de Mérida. En este texto se realiza un estudio del sargazo, considerado
originalmente como una plaga, como un potencial fertilizante orgánico. El otro, es un artículo titulado:
Diversidad de Plantas útiles de la comunidad de Quinceo, Michoacán, elaborado por María Luisa Herrera Arroyo
y Rosita Crisóstomo Vargas, ambas de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán en el que se realiza
un estudio de las numerosas plantas que se utilizan con variados objetivos en esta ancestral comunidad de origen
Purhépecha.
Como siempre, los invitamos a leernos, comentarnos y participar con sus textos, así como también a que nos visiten en nuestra página electrónica
Fraternalmente
Comité Editorial

El Bohío boletín electrónico Vol. 11, No. 12, diciembre 2021

Compartir...
Publicado en Artículos, Convocatorias.

Cuba, La Habana. Investigador Titular del Centro de Investigaciones Pesqueras, doctor en Ciencias en el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos, y maestro en Ciencias del Agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *