Electricidad gratis en casa con este invento de Amazon: menos de 200 euros y adiós a los paneles solares

En lo que se refiere a energías alternativas, continuamente se presentan nuevas concepciones, de manera que podamos servirnos de ellas a precios bajos y con una eficiencia mejorada. Como ejemplo, tenemos este invento que se vende en Amazon para tener electricidad gratis en casa. Veamos.

Nuevo invento que proporciona electricidad gratis para el hogar

Con el incremento de la facturación eléctrica, las personas están en la búsqueda de equipos alternativos amigables con el medio ambiente que les permitan enfrentar este aumento. La industria de la energía ofrece diversas propuestas de tecnologías sostenibles y ecológicas.

Un ejemplo es este nuevo invento, que está a la venta en Amazon por menos de 200 euros. Consiste en un aerogenerador que brinda electricidad gratis para tu casa a partir de la energía eólica. Te trae beneficios como su rendimiento y efectividad, además de que te permite ahorrar mucho dinero.

El aerogenerador: sus principales características que lo hacen un equipo muy versátil

Este aerogenerador es de la marca Vevor y tiene una capacidad de 500 W de potencia eléctrica. Entre las principales ventajas que tiene sobre los paneles solares, está que funciona a cualquier hora del día y de la noche, incluso cuando está nublado, y solo necesita una velocidad del viento de 2 m/s.

En cuanto a sus detalles constructivos, de acuerdo a la descripción contenida en Amazon, esta turbina usa un generador trifásico síncrono modelo NdFeB con imanes permanentes y una carcasa cuyo diseño permite que el calor interno irradiado se disipe más rápido, lo que alarga su vida útil.

Por otra parte, este invento tiene un controlador de tecnología MPPT que hace que el rendimiento sea más eficiente, ya que busca el punto de máximo rendimiento, haciendo que las aspas trabajen en esta zona. Asimismo, tiene un excelente nivel de reducción de ruido.

En lo que respecta a su estructura, la misma está hecha de aluminio del tipo fundido a presión, muy robusto y que soporta fuertes vientos, granizo y otras calamidades climáticas. Además, es muy duradero en el tiempo. Hablando de su cola de turbina, está compuesta de acero inoxidable.

Por lo que resiste muy bien los efectos de la humedad y la corrosión, gracias a su tratamiento y pintura al horno, asegurando su durabilidad e integridad estructural por muchos años en cualquier entorno donde sea instalada. Sus aspas, de fibra de nailon, son muy livianas y de fácil giro.

Son también resistentes a la corrosión e impermeables. Este aparato se puede utilizar en cualquier época del año, ya que trabaja en un amplio rango de temperaturas que va desde los -40 a los 80 °C. Adicionalmente, tiene una veleta de ajuste automático para direccionamiento de las aspas.

Usos y montaje de este aerogenerador de menos de 200 euros

Este es un invento que presenta una gran versatilidad, ya que puede ser instalado en lugares tan dispares como en botes, casas rodantes, techos de vivienda, etc. Es decir, en todo uso doméstico de acuerdo a la necesidad del usuario. Solo necesita de un espacio donde corra el viento.

En referencia al montaje, este invento te lo pone muy fácil. Se hace con instalación de aro, ranura precisa de eje y hoja, siendo esta última con diseño de doble lado, lo cual garantiza la correcta instalación del tipo de brida. De este modo, te será muy cómodo, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Aunque con este invento quizás no te hagas autónomo en lo que se refiere a energía eléctrica, sí contribuirá en gran medida a reducir tus costos por electricidad. Igualmente, este es un aparato que te será muy útil durante los apagones, que están siendo cada vez más frecuentes.

Fuente: https://www.ecoticias.com/hoyeco/paneles-solares-electricidad-gratis/6833/

 

 

Compartir...
Publicado en Artículos, Ecología, Energías Renovables, Medio Ambiente, noticias / news.

Cuba, La Habana. Investigador Titular del Centro de Investigaciones Pesqueras, doctor en Ciencias en el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos, y maestro en Ciencias del Agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *