No debería sorprendernos que el río más contaminado del mundo se encuentre en China. Entre otras cosas, hasta el 95% de los contaminantes plásticos que se producen en los océanos del mundo llegan desde tan solo diez ríos, y ocho de ellos están en Asia. Aquí la concienciación medioambiental todavía es una asignatura pendiente.
Sin embargo, el caso de Linfen, el río más contaminado que se conoce, alcanza cotas grotescas.
Linfen
Anteriormente conocida como Pingyang), en la provincia de Shanxi, Linfen es una de las ciudades más contaminadas de China. Por ejemplo, en los árboles es frecuente encontrar copos de nieve negra (ceniza) que brotan de las chimeneas.
No en vano, en China, una de las primeras que aprenden los niños es wuran (contaminación). De los 560 millones de personas que viven en ciudades chinas, solo el 1% respira un aire considerado seguro por la Unión Europea.
Ciertas ONG afirman que la contaminación en Linfen es muchísimo mayor que en Chernobyl, y el sol solo se ve aproximadamente unos 20 días anuales, pues la cantidad de polvo es tal que no se distinguen los edificios a más de 100 metros de distancia. La esperanza de vida de la población de Linfen es tan sólo de 60 años, comparada con los 75 que tiene el resto de China.

