Los investigadores de Atlantic White Shark Conservancy han avistado un tiburón “muy robusto” en el océano Atlánticoque les hizo detenerse para observarlo mejor.
“Existen algunos tiburones que hacen que nuestro equipo de datos se detenga para observarlos mejor”, publicó la organización en Facebook el 3 de noviembre. “Uno de los miembros de nuestro equipo de datos estaba analizando las imágenes de la GoPro y se encontró con un tiburón blanco macho muy robusto. Nuestro equipo de datos puede asumir que el tiburón comió recientemente debido al tamaño de su estómago”.
Según la organización World Wildlife, el “gran tiburón blanco es el mayor pez depredador conocido del mundo” y no mastica su comida a pesar de tener 300 dientes.
El tiburón puede llegar a medir entre 16 y 20 pies (4,8 y 6 metros) de largo y pesar entre 4 mil y 7 mil libras (mil 800 y 3 mil 175 kilos).
El tiburón “desgarra su presa en trozos del tamaño de la boca, y los traga sin masticarlos”, y su “cuerpo pesado y con forma de torpedo le permite navegar eficazmente durante largos periodos de tiempo”, afirma WWF.
Los tiburones pueden “pasar repentinamente a altas velocidades para perseguir a su presa, y en ocasiones saltan fuera del agua”. Se alimentan de una amplia variedad de presas, desde pequeños peces, como el fletán, hasta grandes focas y delfines”.

Según National Geographic, en la actualidad no existen datos precisos sobre la población de tiburones blancos, pero los científicos coinciden en que es probable que estén disminuyendo en número debido a la sobrepesca, a los accidentes de pesca, y a otros problemas.