Los quince años de El Bohío Revista Electrónica

Editorial

Arribar a los quince años siempre es un motivo especial para festejar, y más cuando estamos consiente de la necesidad e importancia de la labor que se realiza, entonces las motivaciones son superiores. Así veo hoy a la gran familia de hombres y mujeres de ciencias, a los investigadores, los comunicadores, a los gestores de proyectos o pescadores que están vinculados a la Revista electrónica El Bohío.

Y no tengo duda que se trata de una gran familia, donde el único interés que existe se defi ne con el slogan que por mucho tiempo identifi co el entonces boletín electrónico: “Por un medio ambiente en equilibrio” La entrega, perseverancia y el amor, distinguen a quienes voluntariamente han encontrado en El Bohío, una ventana para promover la ciencia, la tecnología, y conservar el medio ambiente, difundiendo el conocimiento y las buenas prácticas en los ecosistemas costeros, para así lograr pesquerías sostenibles.

Te puedo asegurar que hoy en este colectivo, se respiran aires de sano orgullo, y satisfacción, pero también se atesoran muchos sueños aun por realizar, entre ellos lograr una mayor visibilidad editorial e incrementar la familia.

El Bohío arriba en enero 2025 a los quince años, demostrando su alta capacidad de resiliencia, navegando contra viento y marea, en sus largas travesías, enfrentando las marejadas, las tormentas y me atrevo a decir huracanes de gran intensidad. 

Pero siempre con un fi rme propósito, lograr que los doce meses de los quince años El Bohío llegue a sus lectores y seguidores. Fueron muchas horas de desvelo, sacrifi cio y mucha entrega. En sus páginas aparecen, artículos de rigor científi co, otros con corte informativo, historias de vidas, recetas con pescados y mariscos, también se promueve la literatura vinculada a las comunidades costeras y la pesca.

El mar y los monumentos, es otra de las secciones que encuentras en la revista electrónica El Bohío, las convocatorias de eventos, becas y cursos nunca faltan en sus páginas.

En las páginas de la revista electrónica: El Bohío, han visto la luz trabajos de América Latina y del Caribe, de los Estados Unidos, de Asia, Europa, y África.

Por lo tanto para muchos de los investigadores que han publicado constituye una gran posibilidad para visualizar los resultados de sus investigaciones.

Indudablemente bajo la sombra de la Revista electrónica El bohío muchos de sus colaboradores han crecido espiritualmente y académicamente.

En una fortaleza de este colectivo contar aun con algunos de sus fundadores. Quienes junto a los que han llegado en los últimos tiempos continuaran trabajando para defender la naturaleza, lograr una relación más amigable hombre, sociedad, naturaleza. Si te embullas esta es tu oportunidad, te esperamos.

Consejo Editorial

 

Descagar: El Bohío revista electrónica Vol. 15_No. 1_Enero 2025

Compartir...
Publicado en Artículos, Ecología, EL BOHIO Revista Electronica, Medio Ambiente, noticias / news.

Cuba, La Habana. Investigador Titular del Centro de Investigaciones Pesqueras, doctor en Ciencias en el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos, y maestro en Ciencias del Agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *