Inicio » Nicaragua: Cultivo de peces en jaulas flotantes, alternativa económica y ambiental

Nicaragua: Cultivo de peces en jaulas flotantes, alternativa económica y ambiental

Martes 19 de Febrero 2019

El 19 Digital

Familias se dedican al cultivo de pargos lunarejos, siendo alternativas económicas amigables con el medio ambiente. Foto: Cortesía

El cultivo de pargo lunarejo en jaulas flotantes se ha convertido en los últimos años en una iniciativa ambiental y económica en Nicaragua promovida por nuestro buen Gobierno, para fomentar el cuido de los ecosistemas marinos y crear alternativas económicas.

Esta es una iniciativa del Buen Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) con el apoyo de lasAlcaldías municipales, UNAN‑León, organizaciones ambientalistas Líder y Amigos de la Tierra.

MARENA3

En el Pacífico de nuestro país se encuentra el Estero Padre Ramos en el departamento de Chinandega e Isla Juan Venado en León, en donde miles de familias se dedican al cultivo de pargos lunarejos, siendo alternativas económicas amigables con el medio ambiente; fortaleciendo así los valores de amor, cuido y respeto por la Madre Tierra.

Compartir...
Publicado en Artículos.

Cuba, La Habana. Investigador Titular del Centro de Investigaciones Pesqueras, doctor en Ciencias en el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos, y maestro en Ciencias del Agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *