– Comité editorial –
Abel de Jesús Betanzos Vega
Cuba
Labora por más de 38 años en el Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP), La Habana, Cuba, en temas relacionados con oceanografía pesquera y medioambiente. Actualmente ocupa una plaza de Especialista en Biología Pesquera, y se desempeña en la evaluación pesquera y cultivo de ostión, así como en …
Carlos Alvarado
Ruiz
Costa Rica
Nació en Costa Rica América Central, tiene 50 años y es biólogo marino con especialización en acuicultura continental, cuenta con un post grado en Ciencias Marinas y Costeras. Born in Costa Rica, Carlos is a marine biologist specializing in continental aquaculture. He has a postgraduate degree in Marine and Coastal Sciences…
Celene Milanés Batista
Colombia
Doctora en Ciencias Técnicas. Profesora Titular e Investigadora Senior categorizada por Miniciencias. Especializada en gestión territorial sostenible y en gestión integrada de riesgos urbanos y marino-costeros. Investiga temas vinculados con el análisis de las vulnerabilidades y riesgos y los impactos del cambio…
Edna Ovalle Rodríguez
México
Edna es licenciada en historia, maestra en historia y etnohistoria y doctora en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) de la Ciudad de México. Edna has a degree in History and teaches History and ethnohistory. She has a PhD in Anthropology from the National School of Anthropology and History (ENAH) in Mexico City…
Eréndira Gorrostieta Hurtado
México
Eréndira completed a bachelor's degree at University of Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), in Morelia Michoacán, where she studied the sea anemones of the Michoacan coast. Estudió la licenciatura en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en Morelia Michoacán…
Gerardo Gold Bouchot
USA
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ed do eiusmod tem lorem…
Gerardo Navarro García
México
Cuenta con 43 años de experiencia. Ha sido Investigador del Centro de Investigaciones Pesqueras (1978-1998). Profesor-Investigador del Departamento de Investigaciones Científica y Tecnológicas de la Universidad de Sonora (2005 a la actualidad). Ha dirigido numerosos proyectos de investigación…
Guaxara Afonso González
España
Graduada en Filología Inglesa especializada en Business and Media por la Universidad SWPS en Varsovia. Ha dedicado gran parte de su vida profesional a la enseñanza del inglés y español como segunda lengua. En 2006 se unió a IESE Business School University of Navarra en Varsovia, ocupándose de la logística…
Guillermo Martín Caille
Argentina
Oceanógrafo, cuenta con posgrado de Gestor Costero Sénior de la Universidad de Rhode Island (USA) y EcoCostas (Ecuador). Con más de 30 años de docencia, desde 2011 es Profesor de la Cátedra de Filosofía de las Ciencias de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia. Ha dirigido proyectos …
Jorge Arturo Tello Cetina
México
El Dr. Jorge Tello es una persona dedicada, cuenta con un amplio trabajo en investigaciones en el Tecnológico de Mérida y participa activamente en las cursos y eventos internacionales por lo que tiene amplio reconocimiento. Tiene una maestría en Biología Marina realizada en CINVESTAV – Mérida y un doctorado en…
Jorge Eliecer Prada Ríos
Colombia
Especialista en Derecho del Medio Ambiente y Magíster en Conservación y Uso de Biodiversidad. Cuenta con amplia experiencia en evaluación del impacto ambiental de proyectos, planificación ambiental territorial y conservación de la biodiversidad. Actualmente presta sus servicios en una empresa minera dedicada a la explotación de carbón…
José Luis Esteves
Argentina
Actualmente jubilado como Investigador Principal del CONICET en el Centro Nacional Patagónico (CENPAT) de Puerto Madryn, en Patagonia, Argentina. Doctor en Oceanología (Universidad de Aix-Marseille II, Francia). Licenciado en Ciencias Químicas (Universidad Juan A. Maza, Mendoza y Universidad Libre de Bruselas, Bélgica)…
Omar A. Sierra Rozo
Colombia
Omar es Biólogo colombiano, M.Sc. Biología Marina de la Universidad Nacional de Colombia. Sus temas de interés son la conectividad socioecosistémica, el ordenamiento territorial de los espacios marinos costeros, y la gestión de las Áreas Protegidas. Ha realizado investigaciones sobre las migraciones…
Rafael A. Tizol Correa
Cuba
Doctor en Ciencias Biológicas con especialidad en acuicultura y pesca. Trabaja como investigador con más de 30 años de experiencia en el Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP) que es una institución del Ministerio de Industria Alimentaria (MINAL) de Cuba. Actualmente está trabajando en la Gestión de Ecosistemas en el medio marino y el Crecimiento Azul…
Ulsía Urrea Mariño
México
Estudiante de Doctorado de la Universidad de Texas A&M-Corpus Christi en el programa de Ciencias en Sistemas Marinos y Costeros. Maestra en Estudios Urbanos por COLMEX y Licenciada en Manejo Sustentable de Zonas Costeras por la UNAM. Como profesional se ha abocado al estudio e intervenciones en…
Yoandry Martínez Arencibia
Cuba
Biólogo (2016), Máster en Salud Animal Avanzada (2018) de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas. Tiene posgrados en Filogenia Molecular (2016). Biología Celular y Bioquímica (2107), Nutrición Animal (2017), Zoonosis (2018). Inocuidad de los alimentos (2018). Diplomado en Técnicas Moleculares Aplicadas (2017)...
– Consejo científico –
Abel de Jesús Betanzos Vega
Cuba
Labora por más de 38 años en el Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP), La Habana, Cuba, en temas relacionados con oceanografía pesquera y medioambiente. Actualmente ocupa una plaza de Especialista en Biología Pesquera, y se desempeña en la evaluación pesquera y cultivo de ostión, así como en …
Arturo Tripp-Quezada
México
Biólogo marino. Especialización en Ciencias pesqueras. Maestría en Ciencias pesqueras y Doctorado en Ciencias marinas en el Instituto Politécnico Nacional unidad CICIMAR, La Paz, Baja California Sur; México. Profesor titular “C” con nombramiento académico de Profesor Colegiado adscrito al Departamento…
Celene Milanés Batista
Colombia
Doctora en Ciencias Técnicas. Profesora Titular e Investigadora Senior categorizada por Miniciencias. Especializada en gestión territorial sostenible y en gestión integrada de riesgos urbanos y marino-costeros. Investiga temas vinculados con el análisis de las vulnerabilidades y riesgos y los impactos del cambio…
Edna Ovalle Rodríguez
México
Edna es licenciada en historia, maestra en historia y etnohistoria y doctora en Antropología por la ENAH de la Ciudad de México. Edna has a degree in History and teaches history and ethnohistory. She has a PhD in Anthropology from the National School of Anthropology and History (ENAH) in Mexico City…
Eréndira Gorrostieta Hurtado
México
Eréndira completed a bachelor's degree at University of Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), in Morelia Michoacán, where she studied the sea anemones of the Michoacan coast. Estudió la licenciatura en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en Morelia Michoacán…
Gerardo Eloy Suárez Alvares
México
Biólogo Marino, Universidad de la Habana. (1968). Labora en el Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP) desde 1963. Máster en Biología Marina, Mención Ecología Marina (1996). Categoría de Investigador Titular (1982) y Docente Principal de Instructor de la Facultad de Biología (2006) Posee unas 90 publicaciones nacionales e internacionales…
Gerardo Gold Bouchot
USA
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ed do eiusmod tem lorem…
Guillermo Martín Caille
Argentina
Oceanógrafo, cuenta con posgrado de Gestor Costero Sénior de la Universidad de Rhode Island (USA) y EcoCostas (Ecuador). Con más de 30 años de docencia, desde 2011 es Profesor de la Cátedra de Filosofía de las Ciencias de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia. Ha dirigido proyectos …
Gustavo Arencibia Carballo
Cuba
Investigador en el CIP de Cuba, hizo su doctorado en el CIBNOR en La Paz, Baja California Sur. Researcher at the Center for Fisheries Research (CIP) of Cuba. He did his PhD at the Center for Biological Research of the Northwest (CIBNOR) in La Paz, Baja California Sur…
Jorge Arturo Tello Cetina
México
El Dr. Jorge Tello es una persona dedicada, cuenta con un amplio trabajo en investigaciones en el Tecnológico de Mérida y participa activamente en las cursos y eventos internacionales por lo que tiene amplio reconocimiento. Tiene una maestría en Biología Marina realizada en CINVESTAV – Mérida y un doctorado…
José Luis Esteves
Argentina
Actualmente jubilado como Investigador Principal del CONICET en el Centro Nacional Patagónico (CENPAT) de Puerto Madryn, en Patagonia, Argentina. Doctor en Oceanología (Universidad de Aix-Marseille II, Francia). Licenciado en Ciencias Químicas (Universidad Juan A. Maza, Mendoza y Universidad Libre de Bruselas, Bélgica)…
José María Musmeci
Argentina
Presidente de la Fundación Patagonia Natural. Desde sus inicios como guardafauna en las costas de Patagonia, se ha especializado en gestión de organizaciones comunitarias y no gubernamentales, y en administración de Áreas Naturales, promoviendo activamente la gestión y conservación de la biodiversidad, desarrollando programas de Participación Ciudadana…
Mario Formoso García
Cuba
Mario es cubano y habanero. Es graduado de Licenciado en Ciencias Biológicas, Universidad del Habana, especialidad Biología Marina. Tiene un Master en Ciencias en ecología marina.Trabajó en el Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP), en el campo del bentos marino. Recibió formación profesional en Filipinas, México, Japón y China…
Marcial Villalejo Fuerte
México
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam,
quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat …
Rafael A. Tizol Correa
Cuba
Doctor en Ciencias Biológicas con especialidad en acuicultura y pesca. Trabaja como investigador con más de 30 años de experiencia en el Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP) que es una institución del Ministerio de Industria Alimentaria (MINAL) de Cuba. Actualmente está trabajando en la Gestión de Ecosistemas en el medio marino y el Crecimiento Azul…
Roberto Ramos Targarona
Cuba
Graduada de licenciatura en Biología Marina en Odessa (URSS) en 1980. Laboró en el Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP) durante 34 años, obteniendo la categoría de Investigadora Titular. Posteriormente se vinculó a la Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (Cujae)…
Ruby Thomas Sánchez
Cuba
Licenciada en Información Científico Técnica y Master en Bibliotecología y Ciencias de la Información, por la UH. Ha estado vinculada durante más de 25 años al área de las Ciencias de la Información y desde el 2015 labora como Especialista Principal en el Centro de Documentación e Información del CIP…
Teresita Romero López
Cuba
Graduada de licenciatura en Biología Marina en Odessa (URSS) en 1980. Laboró en el Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP) durante 34 años, obteniendo la categoría de Investigadora Titular. Posteriormente se vinculó a la Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (Cujae)…
– Corrección y edición –
Edna Ovalle Rodríguez
México
Edna es licenciada en historia, maestra en historia y etnohistoria y doctora en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) de la Ciudad de México. Edna has a degree in History and teaches History and ethnohistory. She has a PhD in Anthropology from the National School of Anthropology and History (ENAH) in Mexico City…
Eréndira Gorrostieta Hurtado
México
Eréndira completed a bachelor's degree at University of Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), in Morelia Michoacán, where she studied the sea anemones of the Michoacan coast. Estudió la licenciatura en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en Morelia Michoacán…
Gustavo Arencibia Carballo
Cuba
Investigador en el CIP de Cuba, hizo su doctorado en el CIBNOR en La Paz, Baja California Sur. Researcher at the Center for Fisheries Research (CIP) of Cuba. He did his PhD at the Center for Biological Research of the Northwest (CIBNOR) in La Paz, Baja California Sur…
Guillermo M. Caille
Argentina
Oceanógrafo, cuenta con posgrado de Gestor Costero Sénior de la Universidad de Rhode Island (USA) y EcoCostas (Ecuador). Con más de 30 años de docencia, desde 2011 es Profesor de la Cátedra de Filosofía de las Ciencias de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia. Ha dirigido proyectos …
– Diseño y maquetación –
Gustavo Arencibia Carballo
Cuba
Investigador en el CIP de Cuba, hizo su doctorado en el CIBNOR en La Paz, Baja California Sur. Researcher at the Center for Fisheries Research (CIP) of Cuba. He did his PhD at the Center for Biological Research of the Northwest (CIBNOR) in La Paz, Baja California Sur…
Alexander López Batista
Cuba
Graduado de diseño industrial e informacional desde 1996 en el ISDI y pertenece al registro de la ONDI. Alexander has a degree in Industrial and Informational Design since 1996 from the Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI) and belongs to the registry of the National Office of Industrial Design (ONDI)…
– Colaboradores –
Estefanía G. Chan Chimal
México
Estudiante de la licenciatura de ingeniera Bioquímica, con especialidad en Biotecnología, en el TecNM Yucatán. Es colaboradora en el Boletín El Bohío. Tiene afinidad con las ciencias naturales y el medio ambiente, e interés en la investigaciones….
Juan Silvio Cabrera Albert
Cuba
Doctor en Ciencias Pedagógicas, Máster en Psicología Educativa; Profesor Titular de la Facultad de Español para No Hispanohablantes de la Universidad de La Habana (FENHI- UH); Coordinador del Grupo de Investigación de la Comprensión…
Mark Lewis Friedman
USA
Education Director, Marine Science Curriculum Development. LA Maritime Institute. He has been collaborator with students at US Hands off Cuba rally…
Lázaro Camilo Ruiz Torres
México
Estudiante de la licenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Mérida, UNAM. Voluntariado en el portal del Boletín El Bohío y apoyo en la difusión del mismo en redes sociales…
– Webmaster –
Miguel Díaz Riveaux
Cuba
Graduado en 2012 en la UCI. Ha trabajado en varias empresas cubanas tales como XETID y DESOFT. Cuenta en su aval con más de 9 años de experiencia laboral y 12 de experiencia productiva. Actualmente es TCP con más de 4 años como pequeño comerciante e independiente desarrollando software y sitios web para personas tanto naturales como jurídicas…
– Director general –
Gustavo Arencibia Carballo
Cuba
Investigador en el Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP) de Cuba, hizo su doctorado en el Centro de Investigaciones Biologicas del Noroeste (CIBNOR) en La Paz, Baja California Sur. Researcher at the Center for Fisheries Research (CIP) of Cuba. He did his PhD at the Center for Biological Research of the Northwest (CIBNOR) in La Paz, Baja California Sur…