Peligra la construcción del puerto en las Islas Malvinas

Malvinas, conocido como FIPASS (Falkland Interim Port and Storage System), está diseñado para reemplazar la infraestructura portuaria existente desde la posguerra. Este nuevo puerto se destinará a actividades diversas, incluyendo la explotación petrolera, pesca, turismo, ciencia e investigación, y defensa como lo reflejáramos en nuestra nota a principios de marzo pasado.

No obstante, informes recientes han revelado que, en caso de no asegurar el préstamo de £200 millones, Harland & Wolff podría enfrentar despidos masivos y la necesidad de reconsiderar o recortar algunos de sus proyectos, incluyendo el de las Islas Malvina. La compañía ha tratado de tranquilizar a los inversores afirmando que las negociaciones con el gobierno británico están progresando y que esperan un anuncio más detallado sobre sus planes de refinanciamiento en las próximas semanas.

En resumen, aunque Harland & Wolff está trabajando para asegurar su estabilidad financiera y continuar con el proyecto del puerto en Malvinas, la incertidumbre financiera sigue siendo un desafío significativo que pone en peligro la realización de esta importante obra de infraestructura y logística que va más allá de la pesca en ese amplio y estratégico lugar del Atlántico Sur.

Compartir...
Publicado en INIDEP / Argentina, Medio Ambiente, noticias / news.

Cuba, La Habana. Investigador Titular del Centro de Investigaciones Pesqueras, doctor en Ciencias en el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos, y maestro en Ciencias del Agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *