Hábitat pantanoso a lo largo del río Lower Duwamish. Proyecto de restauración del sitio 1 de Bluefields (Crédito de la foto: USFWS)

Se finaliza un acuerdo sobre la contaminación para beneficiar a los peces y la vida silvestre en la parte baja del río Duwamish.

Se finaliza un acuerdo sobre la contaminación para beneficiar a los peces y la vida silvestre en la parte baja del río Duwamish

28 de mayo de 2024

El 13 de mayo de 2024, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Washington finalizó un acuerdo con Crowley Marine Services, Inc. (Crowley), 8th Avenue Terminals, Inc. y el Departamento de Transporte del Estado de Washington (WSDOT). El acuerdo es en nombre del Consejo Fiduciario de la Bahía de Elliott, que incluye a la NOAA, el Departamento del Interior de los Estados Unidos, el Estado de Washington, la tribu india Muckleshoot y la tribu india Suquamish de la reserva de Port Madison. Este acuerdo compensa los daños a los recursos naturales resultantes de sustancias peligrosas liberadas en el río Lower Duwamish en Washington.

Como parte del acuerdo, las partes compraron créditos en el Proyecto de Restauración Uno que fue completado por Bluefield Holdings Inc. en 2014 en el río Lower Duwamish. Este proyecto creó varios tipos de hábitat que sirven como criadero y zonas de alimentación para muchas especies de peces, incluido el salmón, y como lugar de anidación para aves migratorias. El acuerdo también incluyó un pago en efectivo a los fideicomisarios que utilizarán para financiar futuras restauraciones en el río.

Este acuerdo es parte de una serie de acuerdos tempranos con partes contaminantes por daños a los recursos naturales en el río Lower Duwamish. Entre los acuerdos recientes se encuentran: la empresa Boeing (2010); la ciudad de Seattle (2021); Vigor Industrial y Exxon Mobil Corp. (2021); y las fiestas de Lynden (2023).

La NOAA y los fideicomisarios continúan las negociaciones con otras partes potencialmente responsables que eligieron par

ticipar en la fase de liquidación temprana. Los futuros decretos de consentimiento que finalicen esos asentamientos permitirían una mayor restauración del hábitat en el río.

Para obtener más información, póngase en contacto con marla.steinhoff@noaa.gov(enlace envía correo electrónico)

Para obtener más información y mantenerse informado, regístrese en Noticias de Recuperación Costera de DARRP.

Hábitat pantanoso a lo largo del río Lower DuwamishHábitat pantanoso a lo largo del río Lower Duwamish

Proyecto de restauración del sitio 1 de Bluefields (Crédito de la foto: USFWS)

Fuente:

https://darrp.noaa.gov/hazardous-waste/pollution-settlement-finalized-benefit-fish-and-wildlife-lower-duwamish-river?utm_medium=email&utm_source=govdelivery

Compartir...
Publicado en Ecología, Medio Ambiente, noticias / news.

Maria Karla Gutierrez Chica, 19 años de edad. Cursa el tercer año de la Licenciatura en Biología en la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana. Su interés por la investigación y la superación profesional la han llevado a ser alumna insertada en el proyecto IRCIGUA, en la subdirección de Ciencia y Técnica del Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP). Ha participado en eventos internacionales como MarCuba 2024 en Cuba y el 3r Simposio de Contaminación por Plástico en Merida, México.

5 Comentarios

  1. This article? Hmm. Not bad, I guess. You’ve got some interesting ideas floating around in there. Kinda scrapes the surface on a few things. Might want to dig a bit deeper next time, you know? But hey, at least you’re thinking outside the box. That’s something. Your writing style’s alright. Gets the point across, more or less. Could use a bit more oomph in places, if you ask me. And those examples? They’re okay, I suppose. Might want to spice ’em up a notch. Look, I’m not saying it’s terrible or anything. It’s just… there’s room for improvement, you feel me? Maybe tighten up those arguments, throw in some more hard-hitting facts. You’ve got potential, kid. Just need to push it a bit further.Anyway, keep at it. Who knows? Your next piece might just knock my socks off. Or not. We’ll see.

  2. Your article reflects a deep understanding of the subject matter. The comprehensive coverage and insightful analysis provide substantial value to readers. Your clear explanations and well-structured arguments demonstrate a strong grasp of the topic. The practical implications you’ve drawn out are particularly useful. While there’s always room for further exploration, this piece makes a meaningful contribution to the discourse. I look forward to seeing how you build on these ideas in future work.

  3. Your article demonstrates an exceptional level of professionalism and expertise. The thoroughness and depth with which you have covered the topic are truly impressive. Readers will greatly benefit from the valuable insights and practical advice you have shared. The clarity of your understanding is evident throughout the entire piece. I anticipate more of your high-quality work in the future. Thank you for offering your profound knowledge and providing such a detailed and enlightening resource.

  4. Your article demonstrates an exceptional level of professionalism and expertise. The thoroughness and depth with which you have covered the topic are truly impressive. Readers will greatly benefit from the valuable insights and practical advice you have shared. The clarity of your understanding is evident throughout the entire piece. I anticipate more of your high-quality work in the future. Thank you for offering your profound knowledge and providing such a detailed and enlightening resource.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *