Es el mayo más caluroso de la historia en Miami. Índice de calor es ‘completamente fuera de lo común’

Gilberto Lujano, de 49 años, bebe agua mientras trabaja en un techo el 2 de mayo de 2023, en Homestead, Florida. MATIAS J. OCNER mocner@miamiherald.com

Ya es el mayo más caluroso de la historia en Miami, al menos a juzgar por el índice de calor, una medición que combina temperatura y humedad.

Las temperaturas récord del pasado fin de semana elevaron el índice de calor promedio a una cifra récord para mayo, según Brian McNoldy, investigador senior adjunto de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y de la Tierra de la Universidad de Miami.

“El tipo de calor y humedad que hemos tenido este fin de semana habría sido excepcional incluso en otros tres meses”, dijo McNoldy. “Estas temperaturas en mayo se salen completamente de lo común”.

McNoldy creó un gráfico en línea que se actualiza diariamente con el índice de calor y las lecturas ya rivalizan o superan las marcas típicas de finales de verano.

Habitualmente, la época más calurosa del año es la primera y la segunda semanas de agosto, pero este fin de semana las temperaturas alcanzaron un índice de calor de 112 grados, seis más que cualquier índice de calor registrado en mayo. Los incidentes de calor de principios de temporada registran algunas de las tasas más altas de enfermedades y muertes relacionadas con el calor, porque la gente no está preparada para ello. Casi 1,200 personas mueren cada año a causa del calor, según la NOAA, y las olas de calor sin precedentes provocadas por el cambio climático se suman a esta amenaza.

Margaret Pianelli, una turista de Nueva York, visita el Hollywood Beach Broadwalk mientras las temperaturas alcanzan los 90 grados, el martes 14 de mayo de 2024, en Hollywood, Florida. Matias J. Ocner mocner@miamiherald.com

El cambio climático aumenta las probabilidades de que se alcancen máximos históricos. Pero durante el fin de semana, dijo McNoldy, también hubo la “combinación perfecta” de presión de la cresta (donde el aire se hunde y se calienta), menos nubes y aire húmedo entrando desde el suroeste. También se batieron otros récords durante el fin de semana. Las temperaturas nocturnas del domingo alcanzaron un promedio de 89 grados. Esto supone un empate para la tercera temperatura promedio nocturna diaria más alta jamás registrada en Miami, y eso nunca había ocurrido ya en mayo.

Hasta el lunes, también se habían registrado cuatro nuevos récords de temperatura promedio diaria y niveles récord de humedad en los últimos cinco días.

El Servicio Meteorológico Nacional predice que el calor récord disminuirá la próxima semana, gracias en parte al alivio creciente de la lluvia. Pero también indica la posibilidad de otro verano abrasador. El verano de 2023 fue el más caluroso registrado en Miami.

“¿Cómo será en junio, julio y agosto? Quién sabe”, dijo McNoldy. “Pero no es un comienzo prometedor”.

Ashley Miznazi es reportera de cambio climático del Miami Herald financiada por la Lynn and Louis Wolfson II Family Foundation en asociación con Journalism Funding Partners.

Read more at: https://www.elnuevoherald.com/noticias/tiempo-noticias/article288607826.html#storylink=cpy

Fuente: https://www.elnuevoherald.com/noticias/tiempo-noticias/article288607826.html

Compartir...
Publicado en Medio Ambiente, noticias / news.

Cuba, La Habana. Investigador Titular del Centro de Investigaciones Pesqueras, doctor en Ciencias en el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos, y maestro en Ciencias del Agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *