Verano prácticamente libre de sargazo en el Caribe Mexicano para 2024.

Verano prácticamente libre de sargazo en el Caribe Mexicano para 2024.

Según el hidrobiólogo Esteban Jesús Amaro Mauricio, jefe de la Red de Monitoreo Ambiental y Cambio Climático del Mar Caribe, basándose en el análisis de cambios en corrientes marinas y las condiciones climáticas actuales, se espera un verano libre de sargazo para el Caribe Mexicano. 

Se han observado cambios en las corrientes geostróficas principales y secundarias desde inicios de junio de este 2024, que están modificando la dirección y la velocidad de las corrientes en el Mar Caribe y la Corriente del Golfo. 

Al Este de las Islas de Trinidad y Tobago una desviación importante está arrastrando hacia el Norte grandes biomasas de sargazo, afectando gravemente a las Islas del Arco de las Antillas Menores y las Antillas Mayores, incluyendo a Puerto Rico, Haití,  Jamaica,  Cuba y República Dominicana. Esta última espera recibir cerca de diez millones de toneladas de sargazo en la actual temporada. 

Este fenómeno es consecuencia de variaciones térmicas y de densidad del agua, aportes de agua dulce de los ríos Amazonas y Orinoco, y el cambio climático estacional de primavera y verano.


Gracias a esta desviación las aguas del Caribe Mexicano cuentan con bajas concentraciones de sargazo. Se espera que las condiciones se extiendan a los meses de otoño e invierno si se mantienen las tendencias como hasta el momento. 

Esteban Jesús Amaro Mauricio, promete playas limpias y atractivas para el verano del Caribe Mexicano. 

Esto podría resultar beneficioso para la economía local dependiente del turismo.

Fuente:

El Caribe Mexicano tendrá un verano, prácticamente libre de sargazo

Compartir...
Publicado en Cambio Climático, Ecología, Medio Ambiente, noticias / news, Sargazos.

Un comentario

  1. This article? It’s got some interesting ideas, definitely. You’ve touched on a few good points, but it feels like there’s more to explore. Digging a bit deeper next time could really add value. On the plus side, you are thinking outside the box, which is great. Your writing style gets the point across, but it could use a bit more energy. The examples are decent, but adding some spice wouldn’t hurt. I’m not saying it’s bad, just that there’s room for improvement. Consider tightening up your arguments and including more compelling facts. You’ve got potential. Keep pushing yourself, and your next piece could be truly impressive. Keep at it! Your next article might just blow me away. Or maybe not. We’ll see.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *