COMET: anuncio trimestral de nuevas publicaciones, invierno de 2021

Los últimos materiales de MetEd en español.

Este proyecto no nos ha impedido crear y publicar materiales nuevos en inglés, español y otros idiomas. A continuación encontrará los enlaces a las nuevas lecciones que se publicaron en MetEd este trimestre. En español, ahora está disponible la segunda lección sobre el pronóstico basado en impactos (PBI). En inglés, puede estudiar sobre las observaciones para pronósticos de aviación, el uso del GLM para estudiar la actividad eléctrica en la atmósfera y la aplicación de principios probabilísticos de predicción numérica del tiempo. También publicamos seis lecciones en Francés, sobre hidrología y la calidad del aire, y una en Portugués.

Todos en COMET agradecemos su uso de nuestros materiales de formación y le enviamos nuestros deseos para una temporada de fiestas alegre y descansada, ¡y un feliz Año Nuevo 2022!

——————————————-
Nueva lección en español

Pronóstico basado en impactos: identificación de peligros y construcción de tablas de impactos
https://www.meted.ucar.edu/education_training/lesson/10137

Nuevas lecciones en inglés

Meteorological Observations for Aviation Forecasting
https://www.meted.ucar.edu/education_training/lesson/10043

Communicating Typhoon Risks in Taiwan: The Impact-based Forecast and Warning Services Approach
https://www.meted.ucar.edu/education_training/lesson/10123

Improving Lightning Awareness Using GOES-R GLM Products and Ground-based Observations
https://www.meted.ucar.edu/education_training/lesson/10078

NWP: Applications of Probabilistic Principles
https://www.meted.ucar.edu/education_training/lesson/10053

Nuevas lecciones en francés y portugués

La forma más sencilla de ver las seis lecciones nuevas en francés (cinco de ellas sobre hidrología y una sobre la calidad del aire), consiste en visualizar un listado de todas las lecciones en francés (o en portugués) de nuestro catálogo de MetEd: https://www.meted.ucar.edu/education_training/.

En la actualidad, estos materiales están disponibles en forma absolutamente gratuita, cortesía de nuestros principales patrocinadores: el Servicio Nacional de Meteorología (National Weather Service, NWS), el programa NESDIS y el Servicio Oceánico Nacional (National Ocean Service) de la NOAA de los EE.UU.; el Comando Naval de Meteorología y Oceanografía (Naval Meteorology and Oceanography Command) de los EE.UU.; el Servicio Meteorológico de Canadá (MSC); EUMETSAT; la Oficina Australiana de Meteorología (Bureau of Meteorology); el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE.UU. (USACE) y el Departamento de Recuperación de Terrenos (DOI/Reclamation) de los EE.UU.

Atentamente,

David Russi

Coordinador de traducciones

UCAR/COMET

Compartir...
Publicado en Convocatorias.

Cuba, La Habana. Investigador Titular del Centro de Investigaciones Pesqueras, doctor en Ciencias en el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos, y maestro en Ciencias del Agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *