http://www.diarioveterinario.com/t/1930279/coronavirus-desde-perspectiva-veterinaria?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=Newsletter%20www.diarioveterinario.com Pedro Rubio Nistal, catedrático de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León (ULE). Pedro Rubio, catedrático de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de […]
Leer másArchivos de la categoría: Artículos
El veneno de los animales como agente terapeútico
Artículo: Venenos animales, fuente para el desarrollo de agentes terapéuticos. Existe una diversidad de animales que son potenciales en la farmacología, muchos de ellos aun no han sido estudiados. Rodríguez-Solís […]
Leer másAbejas nativas y sin aguijón: Aportan una miel distinta y abren una posibilidad para pequeños productores
Desde 2015 la doctora en Ciencias Biológicas Melisa Geisa se dedica al estudio de las abejas nativas sin aguijón (ANSA). Esta tarea la realiza junto a distintas universidades, instituciones, productores […]
Leer másCómo llevar un seguimiento eficaz de enfermedades como la COVID-19
https://cordis.europa.eu/article/id/415907-how-to-effectively-keep-track-of-diseases-like-covid-19/es Una iniciativa de la Unión Europea aplica la extracción de datos y técnicas analíticas a datos masivos de diversas fuentes con vistas a mejorar la detección, el seguimiento y […]
Leer másAsoma en Alemania y Holanda modelo económico y social pospandemia
https://acento.com.do/2020/salud/8810251-modelo-economico-y-social-pospandemia-asoma-en-alemania-y-en-holanda/ SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La pandemia del coronavirus ha hecho tambalear en Alemania lo que eran dogmas para los conservadores y en Holanda un total de 170 académicos avalan […]
Leer másLa división política hace más mortal al coronavirus
.Wang Zhihong Enfermeras cuidan a un paciente con coronavirus en China. Bienvenidos a las Naciones Unidas Toggle navigation Idioma Noticias ONU Search form Búsqueda Búsqueda avanzada SUSCRÍBETE AUDIOTECA La […]
Leer másOpen science’ frente al COVID-19: la transformación del método científico
https://www.bbva.com/es/open-science-frente-al-covid-19-la-transformacion-del-metodo-cientifico/científico Por Dory Gascueña Si algo ha puesto de manifiesto la pandemia generada por la enfermedad COVID-19 es que los esfuerzos colectivos son fundamentales para hacerle frente a una amenaza […]
Leer másEl papel que desempeña la interacción entre microbio y anfitrión acuático en el surgimiento de patógenos
https://cordis.europa.eu/article/id/407002-the-role-that-aquatic-host-microbe-interaction-plays-in-pathogen-emergence/es Está aumentando el brote de enfermedades en organismos acuáticos, muy probablemente debido al cambio climático y la eutrofización. Detener la pérdida de un recurso planetario clave puede depender de […]
Leer másEnergía renovable más allá del discurso y su importancia
Por Gustavo Arencibia Carballo Cuando hablamos de energías renovables no siempre abarcamos su magnitud de manera precisa o al menos aproximada, de lo abarcador del concepto, y para que reinventar […]
Leer más







