November 30, 2021 Almost every state in the United States now experiences some kind of harmful algal bloom event. Researchers at the Virginia Institute of Marine Science study the physical […]
Leer másArchivos de la categoría: noticias / news
2022 ha sido designado Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible
Ciencias Básicas en la era del COVID-19
La pandemia de COVID-19, que apareció hace más de un año, ha costado demasiadas vidas y ha interrumpido aún más.
Sin los resultados producidos durante décadas, e incluso siglos, por la investigación científica básica impulsada por la curiosidad, sin embargo, la situación global habría sido mucho peor.
Sin ciencias básicas, ¿cómo sabríamos que la infección es causada por un virus, cómo es ese virus, cuáles son su secuencia genética y variaciones? Podríamos seguir con una larga lista: las pruebas, los tratamientos, las vacunas, los modelos epidemiológicos e incluso las comunicaciones de alta velocidad y larga distancia,en resumen, todo lo que nos ayuda a combatir la pandemia y sus consecuencias– están enraizados en las ciencias básicas como la Química.
La pandemia de COVID-19 es un recordatorio de nuestra dependencia de la ciencia básica para garantizar un desarrollo equilibrado, sostenible e inclusivo del planeta.
El Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible 2022 pondrá el foco en los vínculos entre las ciencias básicas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Será un momento clave de movilización para convencer a los líderes económicos y políticos, así como al público en general, de su importancia.
https://www.iybssd2022.org/en/home/
Sismo perceptible en Cuba
Redacción ACN | Foto: Cenais 26 Diciembre 2021 El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) informó que hoy se registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas 19.86 […]
Leer másAlmanaque 2022 El Bohio
Descarguelo aqui Otro Calendario-2022-
Leer másDesarrollan desde el CEAC taller comunitario con pescadores que participarán en programa de monitoreo en el marco del proyecto FANsPLAYAS
Investigadores y especialistas del CEAC desarrollaron un taller con pecadores de la localidad Castillo de Jagua – Perché, que participarán en el Programa de Monitoreo basado en comunidades, en el […]
Leer másInforme de 2021 sobre el “Registro de Colecciones y Bases de Datos de Biodiversidad en España
Buenos días, Ya se encuentra disponible en la web de GBIF España el Informe de 2021 sobre el “Registro de Colecciones y Bases de Datos de Biodiversidad en España”. En esta […]
Leer másStudy Assesses Vulnerability of Coastal Habitats to Climate Change in the Northeast United States December 08, 2021 Salt marshes, shellfish reefs, deep-sea corals, seagrasses, kelp, and intertidal habitats are among the most vulnerable habitats
Coastal marsh within the Sandy Hook Bay estuary. Credit: NOAA Fisheries/Jessie Murray NOAA Fisheries and partners assessed the vulnerability of marine, estuarine, and riverine habitats in the Northeast United States […]
Leer másResiliencia climática equitativa en el barrio latino de East Boston – Viernes 17/12
Estimada Comunidad, De la red de PPAL nos llega una interesante invitación para mañana, en donde se hará una presentación de una investigación sobre resiliencia climática equitativa en el barrio […]
Leer másCelebra el CCPC reunión en torno al programa de trabajo conjunto e iniciativas en curso de la CCA
Por primera vez desde que se inició la pandemia, el Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) sostuvo una reunión de trabajo híbrida los […]
Leer más







