
Por M.C. Máximo Ramón Luz Ruiz.
Con el compromiso de capturar 300 toneladas de langostas en la campaña 2023 _2024, los tripulantes de las 17 embarcaciones dedicadas a la pesca de este crustáceo, en la Empresa Pesquera industrial de Caibarién (Epicai), ya sueltan las amarras de los muelles.
Epicai, ubicada en la costa norte, de la central provincia cubana de Villa Clara, para cumplir con este compromiso productivo, cuenta con 4 Unidades empresariales de base que realizan labores extractivas, ellas son (Pahamar), en la Panchita, (Isamar), en Isabela de Sagua, y (Caimar) en Caibarién, además de la procesadora industrial (Villamar), también ubicada en la Villa Blanca.
Además para la actual campaña de pesca de la langosta, que se extiende desde el 1 de julio hasta el mes de febrero del 2024 Epicai ya tiene listo sus 5 centros de acopio, y las 4 embarcaciones que hacen la función de enviadas.
En su intervención en el acto, por el levante de veda de la langosta celebrado recientemente en Caibarién, Obel Reyes Rivera, director de la unidad empresarial de Base Caimar, significó que durante la veda, se realizaron acciones de reparación de las artes de pescas, además el mantenimiento a las embarcaciones y los centros El directivo destacó que los pescadores de Epicai para para la presente campaña está más capacitados ` y consciente de la necesidad de realizar una pesca sostenible, así como mantener una conducta responsable, de respeto sobre las indicaciones de las tallas mínimas y otras regulaciones que protegen este recurso pesquero y el entorno.
En su intervención, el director de Caimar, ratifico el compromiso de los trabajadores de mantener la condición de colectivo Vanguardia Nacional, distinción que recibió el pasado mes de abril en la celebración por el Día del trabajador de la industria pesquera.


It’s very interesting! If you need help, look here: hitman agency