La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Secretaria de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y la Secretaria Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), tienen el agrado de informar la puesta en marcha del Curso Virtual “Comercio internacional y agricultura”, destinado al fortalecimiento de conocimientos respecto al comercio internacional y sus instrumentos políticos relacionados al comercio agrícola en América Latina.
El curso está dirigido a funcionarios(as) gubernamentales o privados, así como de la academia. Cupos limitados.
La fecha de inicio del cursado es el 5 de octubre de 2022 y a continuación podrá encontrar los datos para realizar su postulación:
Link a la ficha con la estructura de contenidos, clic aquí
Cerca de la semana de inicio, luego del proceso de selección de los perfiles recibidos, le contactaremos por esta misma vía para hacerle llegar todos los datos necesarios para comenzar.
Tenga en cuenta que el cursado requerirá del/la interesado/a:
1.- Disponibilidad de 3 a 4 horas por semanapara la lectura y actividades del curso
2.- Computador y conexión a internetpara acceder al aula virtual, contenidos, a reuniones on-line, etc.
3.- Conocimientos de navegación en internet, uso de correo electrónicoy herramientas de trabajo on line como Word, presentaciones de Power Point, carga y descarga de archivos.
Ante cualquier consulta, no dude en escribirnos a rlc-nucleo@fao.rg.
Saluda cordialmente,
Cursos gratuitos de FAO para América Latina y el Caribe,haciendo clic aquí
Cuba, La Habana. Investigador Titular del Centro de Investigaciones Pesqueras, doctor en Ciencias en el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos, y maestro en Ciencias del Agua.