Después del escándalo nacional por la aparición de toneladas de peces muertos en el cuerpo de agua, se proyectó una recuperación del mismo. 90% de peces salvados, es la estimación actual
En tres años, a la laguna de Cajititlán se le han invertido más de 00 millones para sanear el embalse. Las cinco plantas de tratamiento situadas en los poblados de alrededor están operando al 100% y por ello la contaminación se ha reducido, afirmó el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora.
“Desde el inicio de la Administración hemos tenido una agenda sostenida de trabajo, tratando primero de que no le entre magua contaminada a la laguna. Por primera vez en la historia las cinco plantas de tratamiento funcionan a su capacidad. No tenemos agua contaminada que ingrese a la laguna, subrayó Zamora.
La laguna de Cajititlán cuenta con cinco plantas de tratamiento de aguas residuales las cuales se localizan en La Noria, Cuexcomatitlán, San Juan Evangelista, San Miguel Cuyutlán y Cajititlán. En total, las cinco plantas tratan hasta 224 litros de aguas residuales por segundo.

Buen trabajo, el reto está ahora en mantenerlo.