Invitación Ciclo de Talleres sobre Mesas Técnicas Agroclimáticas 2024

Estimada Red de PLACA,

La Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y el Caribe (PLACA) los invitan cordialmente al Ciclo de Talleres sobre Mesas Técnicas Agroclimáticas 2024, organizados en conjunto con la OMM y CGIAR. En esta oportunidad al Día 3: Reportes y pronósticos agrometeorológicos, que se realizará virtualmente vía Zoom, el martes 26 de junio a las 12:00 hora Chile / 10:00 hora México. La actividad tiene prevista una duración de 1 hora con 30 minutos, y se desarrollará en torno a una charla principal y un panel de conversación con estudios de caso, posteriormente se abrirá un espacio para preguntas de la audiencia.

  • Tema central del día: Experiencias sobre el uso de la información agroclimática y la producción de data científica.

  • Charla Principal: Desarrollo de pronósticos y escenarios agroclimáticos regionales. Su rol en las MTA de los países de la región.

Los invitamos a esta actividad abierta a todo público, el enlace de conexión lo obtendrán una vez que se registren en el siguiente enlace:

Les recordamos que las presentaciones y la grabación de la actividad serán posteriormente enviados a los inscritos en el enlace de registro. Ante cualquier consulta no dude en escribirnos a placa-secretariat@fao.org

Se despide cordialmente,

Secretaría de PLACA

Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y del Caribe

Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (FAO RLC)

Dag Hammarskjold 3241, Vitacura, Santiago-Chile

Carolina Maturana

Consultora de Agricultura Familiar para América Latina y El Caribe

 

División de Asociaciones y Colaboración con las Naciones Unidas (PSU)

Asociaciones | Agricultura familiar – Redes parlamentarias – ComDev | Pueblos indígenas | Colaboración con la ONU | Inversiones agrícolas responsables – Aprendizaje – Gestión de la información agraria

 

Web: Agricultura Familiar | Plataforma de Conocimientos sobre Agricultura Familiar

 

Sitio Web: https://accionclimaticaplaca.org/es/

 

 

Compartir...
Publicado en Agricultura Familiar, Convocatorias, Cursos y Eventos, noticias / news.

Cuba, La Habana. Investigador Titular del Centro de Investigaciones Pesqueras, doctor en Ciencias en el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos, y maestro en Ciencias del Agua.

2 Comentarios

  1. This article? It’s got some interesting ideas, definitely. You’ve touched on a few good points, but it feels like there’s more to explore. Digging a bit deeper next time could really add value. On the plus side, you are thinking outside the box, which is great. Your writing style gets the point across, but it could use a bit more energy. The examples are decent, but adding some spice wouldn’t hurt. I’m not saying it’s bad, just that there’s room for improvement. Consider tightening up your arguments and including more compelling facts. You’ve got potential. Keep pushing yourself, and your next piece could be truly impressive. Keep at it! Your next article might just blow me away. Or maybe not. We’ll see.

  2. This article? It’s got some interesting ideas, definitely. You’ve touched on a few good points, but it feels like there’s more to explore. Digging a bit deeper next time could really add value. On the plus side, you are thinking outside the box, which is great. Your writing style gets the point across, but it could use a bit more energy. The examples are decent, but adding some spice wouldn’t hurt. I’m not saying it’s bad, just that there’s room for improvement. Consider tightening up your arguments and including more compelling facts. You’ve got potential. Keep pushing yourself, and your next piece could be truly impressive. Keep at it! Your next article might just blow me away. Or maybe not. We’ll see.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *