IX Congreso Nacional de Acuicultura de Chile
Durante los próximos días 27, 28 y 29 de noviembre del presente año, se estará celebrando el IX Congreso Nacional de Acuicultura de Chile, un evento multidisciplinario orientado a la actualización de tecnologías e investigaciones y la socialización del conocimiento entre académicos, profesionales del sector industrial y representantes del sector público.
En esta ocasión tiene por objetivos:
- Facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los distintos actores involucrados en la acuicultura, incluyendo investigadores, empresarios y funcionarios gubernamentales, para promover una colaboración efectiva y sinérgica.
- Examinar el papel crucial que desempeña la acuicultura en el desarrollo económico de las regiones chilenas, identificando oportunidades para la creación de empleo, la diversificación de la economía y la generación de ingresos sostenibles.
- Reconocer la importancia de la acuicultura en la preservación y promoción de la identidad cultural de las comunidades costeras, destacando las prácticas tradicionales, el patrimonio culinario y las relaciones intergeneracionales asociadas con esta actividad.
- Analizar los desafíos sociales relacionados con la acuicultura, como el acceso equitativo a los recursos naturales, la gestión sostenible de los ecosistemas acuáticos y la inclusión de las comunidades locales en la toma de decisiones sobre el desarrollo acuícola.
- Fomentar la adopción de prácticas innovadoras y tecnologías sostenibles en la acuicultura chilena, con el fin de garantizar la viabilidad a largo plazo del sector y minimizar su impacto ambiental.
- Fortalecer la presencia de la acuicultura chilena en el escenario global, fomentando la colaboración internacional, la participación en mercados internacionales y la proyección de una imagen de calidad y confiabilidad.
Organizado por:
Colabora:
FORMATO DEL EVENTO
El Congreso contará con conferencias magistrales a cargo de destacados expertos nacionales e internacionales, mesas redondas temáticas, presentaciones de trabajos de investigación y exhibiciones de productos y servicios relacionados con la acuicultura.
ÁREAS TEMÁTICAS
- IoT, IA, Automatización y Machine Learning
- Tecnología/Cultivo de algas y microalgas
- Tecnología/Cultivo de crustáceos
- Tecnología/Cultivo de moluscos
- Tecnología/Cultivo de peces
- Tecnología/Cultivo de especies emergentes o con potencial interés para la acuicultura.
- Relaciones ambientales y normativas para la acuicultura
- Salmonicultura y territorio
- Mejoramiento selectivo y genética cuantitativa
- Nutrición y alimentación
- Diagnóstico y manejo de enfermedades
- Ingeniería/ RAS y sistemas de cultivos integrados
- Bioseguridad aplicada a la acuicultura
- Bienestar animal en acuicultura
- Acuicultura y repoblamiento
- Acuicultura y ciclos de vida de los recursos hidrobiológicos
- Formación de profesionales para el desarrollo acuícola y necesidades de la industria
PÚBLICO OBJETIVO
- Académicos e investigadores en el campo de la acuicultura y disciplinas relacionadas.
- Empresarios y profesionales del sector acuícola.
- Representantes de organismos gubernamentales y entidades reguladoras.
- Organizaciones no gubernamentales y sociedad civil interesadas en el desarrollo territorial y la sostenibilidad.
RECEPCIÓN DE RESÚMENES
La recepción de resúmenes, para el IX Congreso Nacional de Acuicultura (IX CNA), se iniciará el 25 de julio de 2024 y deberán ser enviados al correo contacto.ixcna2024@ucn.cl.
La fecha límite para la recepción de resúmenes será el 05 de noviembre de 2024.
Para el caso de los asistentes socios o no socios/as de la Sociedad Chilena de Acuicultura, estudiantes de pre y post grado, se aceptará un máximo de dos trabajos por participante.
La información adicional para enviar los resúmenes de investigaciones y trabajos realizados podrá ser realizada vía correo electrónico a contacto.ixcna2024@ucn.cl.
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
No es requisito cancelar el valor de la inscripción al momento del envío del resumen. Sin embargo, el valor de la inscripción debe ser cancelado una vez notificada la aceptación del trabajo, para que éste sea incluido en el programa que contendrá las exposiciones del IX CNA-2024.
COSTO DE INSCRIPCIÓN
MODALIDADES DE PRESENTACIÓN
ORAL
La presentación oral será en formato PowerPoint (.ppt o .pptx), en español o inglés, y tendrá una duración de 15 minutos: 10 minutos de exposición y 5 minutos de discusión/consultas de los asistentes.
POSTER
Los autores dispondrán de paneles donde podrán presentar sus trabajos, utilizando textos adecuados con letras, figuras y tablas claramente visibles a los menos a 3 metros pasos de distancia. Los posters deben medir 90 cm de ancho por 110 a 120 cm de alto, en sentido vertical. Textos en español o en inglés, con tipografía elegida por los autores. Se exigirá la presencia del expositor durante el tiempo asignado para la exhibición de los posters, de acuerdo con lo que se indique en el programa del congreso.
INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DEL RESUMEN
Estimados y estimadas participantes, a continuación se presenta un modelo de la estructura requerida para el resumen. Agradeceremos pueda adecuarse estrictamente al modelo.
Fuente:
https://ixcongresoacuicultura2024.ucn.cl