En la sesión del Consejo Federal Pesquerorealizada virtualmente el pasado 13 de agosto se resolvió modificar el criterio de cierre de zonas de pesca de langostino cuando se excede de cierto […]
Leer másArchivos de la categoría: Artículos
Datos masivos para reemplazar la detección visual de corrosión en plataformas petrolíferas
Las estructuras en las zonas de salpicadura de las plataformas petroleras son especialmente vulnerables a la corrosión. Para detectar los problemas, una interesante alternativa a las técnicas de inspección visual […]
Leer másHay un futuro en nuestra basura August 23, 2020 4.38pm EDT Miguel Carmona Cabello, Pilar Dorado, Sara Pinzi,
La maravillosa burbuja en la que habitamos se encuentra en un momento crítico. Pero, aunque muchos nos alertan, continuamos con nuestra economía basada en el perpetuo crecimiento. Es como aquella […]
Leer másSi cuidamos los océanos nos podrían aportar la cuarta parte de la alimentación mundial para 2050
Conscientes del aumento de población que se aproxima en las próximas décadas, un grupo internacional de científicos ha estudiado cómo optimizar la pesca, la cría de peces y el cultivo […]
Leer másDos nuevas campañas del INIDEP relevarán los recursos del Mar Argentino En el marco de Pampa Azul, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero puso en marcha dos acciones a bordo del BIP Víctor Angelescu, que tienen como fin estudiar las comunidades de langostinos y vieiras, de gran importancia para la pesca nacional.
BIP Víctor Angelescu (Fuente: INIDEP) Con el fin de continuar generando conocimiento para la conservación y manejo de los bienes naturales marinos que es objetivo de la Iniciativa Pampa Azul, […]
Leer másLa costa patagónica: aguas cálidas y muy frías ver mapa Las costas en esta parte del mundo significan mar de un azul atrapante, acantilados a veces, playas planas, y sobre todo, reservas de animales marinos únicas en el mundo. Desde el turístico balneario de verano Las Grutas, en el norte, hasta lo que es el extremo sur del planeta, Ushuaia, hay cientos de kilómetros para recorrer y conocer.
Vista de la villa balnearia Rada Tilly ubicada a 10 km al sur de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Foto gentileza de Nestor Zelaya. Además del turismo, las costas patagónicas […]
Leer más¿Qué está pasando en la laguna Cabral o Rincón? Impacto. Aunque su volumen depende mucho de los períodos de lluvia y sequía, otros factores afectan el ciclo hidrológico de este cuerpo de agua dulce que comparten dos provincias del Sur dominicano.
Andrea Thomen: “Como país signatario del Convenio de Ramsar tenemos la obligación de preservar y priorizar la laguna Cabral como un “humedal de alta importancia internacional”. ©Pedro Genaro. Yaniris López […]
Leer másLAS PERSONAS Y LA COSTA: UNA RELACIÓN CADA VEZ MÁS COMPROMETIDA
Por su actualidad en muchos aspectos del conocimiento ambiental y sus necesidades, ofrecemos este artículo, ya con algunos años, pero vigente en el saber pensar. Déjenos sus comentarios por favor […]
Leer másHallan nueva especie de tortuga de 205 millones de años
18 Agosto, 2020 En Argentina, la ‘Waluchelys cavitesta’ Gracias a sus fósiles se pudo reconstruir de forma casi completa el caparazón de esta especie de tortuga, que convivió con dinosaurios […]
Leer másLa UICN reclama a los países del Mediterráneo que refuercen la protección de las tortugas y reduzcan sus amenazas
La Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) ha hecho un llamamiento a los países y gobiernos del Mediterráneo para que refuercen la protección, nacional y transnacional, de las […]
Leer más






