Microplásticos en los vegetales El trabajo ha revelado un efecto negativo de la acumulación de microplásticos en torno a la raíz en un cultivo de maíz hidropónico, ha informado el Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón en una nota de prensa.

Un estudio coordinado desde la Universidad de Concepción, en Chile, ha evaluado la potencial absorción de microplásticos en vegetales, publicando un artículo en la prestigiosa revista científica Science of Total Environment. […]

Leer más

Oro parece… tortuga es ¿albina?

Tortuga amarilla en la India

Vecinos de la ciudad de Balasore, en el estado indio de Odisha, encontraron este domingo una extremadamente rara tortuga de color amarillo.

El reptil fue entregado a los Servicios Forestales de la India (IFS) para que los científicos pudieran estudiarlo. Susanta Nanda, oficial de los IFS, publicó un video del animal en su cuenta de Twitter explicando que “probablemente” se trate de una tortuga albina.

Una de las características de la tortuga que llevó a los científicos a creer que se trataba de un espécimen albino es la coloración rosa de sus ojos.

“Todo el caparazón y el cuerpo de la tortuga rescatada son amarillos. Esta es una tortuga rara, nunca he visto una como esta”, dijo la agencia ANI el conservador de vida silvestre Bhanoomitra Acharya.

 

Aunque las capas más profundas del océano se calientan a un ritmo más lento que la superficie, los animales que viven en el océano profundo están más expuestos al calentamiento climático y enfrentarán desafíos cada vez mayores para mantener sus hábitats térmicos preferidos en el futuro, por Francisco Martín León Francisco Martín León

El calentamiento global llega a muchas partes de los océanos. PXHERE. En un informe publicado en la revista Nature Climate Change, un equipo internacional de científicos, dirigido por la Universidad […]

Leer más