La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, copatrocinada por los Gobiernos de Tayikistán y los Países Bajos, contará con una serie de actos especiales de alto nivel y […]
Leer másArchivos de la categoría: Artículos
Study on excessive scar tissue from plastic ingestion leads researchers to propose new disease, ‘Plasticosis’
The graphical abstract of the paper, ‘Plasticosis’: Characterising macro- and microplastic-associated fibrosis in seabird tissues Hayley S. Charlton-Howard (Institute for Marine and Antarctic Studies, Tasmania, Australia) and colleagues have published open […]
Leer másDirectorio de especialistas en manglares / SMMM
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) busca la integración y consolidación de un directorio de personas de diferentes sectores (academia, gobierno, organizaciones de la […]
Leer más3er Curso corto Universitario en Cuba de “Gestión Pesquera y Economías Locales”
Inicia hoy el 3er Curso Corto Universitario “Gestión Pesquera y Economías Locales” con organización y patrocinio del: Centro de Investigaciones Marinas (CIM) La Universidad de La Habana El Centro de […]
Leer másAguajíes: una extraña especie de pez en Cuba
Sobre sus comportamientos asociados a la reproducción… en Chess.com 05/05/2019 El comportamiento natural de estos peces solo se puede observar en arrecifes o lugares donde no se practica la pesca […]
Leer másINVEMAR realizó el taller ‘Diagnóstico de intoxicaciones por Ciguatera’
En el marco del proyecto ‘Fortalecimiento de las capacidades nacionales para detectar biotoxinas marinas durante floraciones algales nocivas – FAN’, financiado por la Agencia Internacional de la Energía Atómica–IAEA, el […]
Leer másSe intoxican 21 personas en Sosúa tras ingerir pez picúa, ciguatera afectó a varias familias
Sábado, 13 de junio de 2020. Por: ANTONIO HEREDIA La intoxicación masiva se produjo en la populosa barriada de Villa Liberación en esa localidad, cuando varias personas de diversas familias […]
Leer másCuba: Organizan en Las Tunas Primer Festival Internacional del Ostión
Promover el consumo responsable del ostión y estimular la ostricultura son los objetivos declarados del Primer Festival Nacional del Ostión, cuya celebración está prevista del 27 al 29 de abril […]
Leer másCultivo del ostión, estrategia sostenible para la producción de alimentos (+audio y video)
Manatí, Las Tunas.- Una respuesta frente a la necesidad de incrementar la producción de alimentos, sin comprometer los recursos naturales, se identifica desde el cultivo del ostión en esta provincia. […]
Leer más







