Actualizado: 26 may
por PPD México
Comunicadodeprensa
BancoChinchorro,20dejuliodel2019.- Desde el 2009, una especie invasora, conocida como el pez león, inicio una invasión del arrecife mesoamericano. Desplazando y depredando especies de peces y crustáceos nativos como la langosta y el pargo. Este pez exótico fue liberado accidentalmente y constituye una amenaza para los pescadores y ecosistemas marinos de la región del Caribe y golfo de México.
Este año, al conmemorar los 10 años del primer registro de este pez, las tres cooperativas pesqueras: Pescadores del Banco Chinchorro, Andrés Quintana Roo y Langosteros del Caribe celebraron el festival del pez león.
Gracias al apoyo del Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD y de la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro los pescadores y sus familias llevaron a cabo un concurso de pesca de 6 días. Fueron premiadas las embarcaciones que mayor número de peces león capturaron, el pez león más pequeño y el más grande. Además, mediante juegos con familias y niños, se comunicó la importancia de la pesca de esta especie invasora y su conocimiento biológico.
Cayo Centro, lugar donde se congregaron pescadores y familias para el festival.
Antonio Pat Bacab, presidente de la Cooperativa Pescadores del Banco Chinchorro, mencionó en su discurso inaugural que se trata de un problema que afecta a todos los pescadores y que a pesar de que este año, la captura fue menor que los años pasados, no hay que bajar la guardia ante está amenaza. Celebró la participación de los pescadores en este evento, e invitó a todos a seguir con la lucha.
Marcelo Loria Rosado, secretario de la cooperativa Langosteros del Caribe quien reportó y capturó el primer de pez león en Banco Chinchorro, comentó que mas allá de sentirse importante por ser el primero en avistarlo, reconoce todos los esfuerzos que realizan todos los pescadores para seguir extrayéndolo de los arrecifes, y será aún más grato reconocer al pescador que en un futuro reporte el último pez león de Banco Chinchorro.

Pez león de 39.4 cm
Los pescadores hicieron notar que ahora, el pez león se ubica más profundo en el arrecife. Por ello, es más difícil capturarlo con la pesca artesanal en apnea. Pescadores se están certificando en buceo con tanques – conocido como buceo autónomo, para poder monitorear en las profundidades al pez león y así seguir con su captura.
