Convocatoria
El Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Oriente se complace en comunicarle a la comunidad científica, académica y profesional que la tradicional CONFERENCIA DE QUÍMICA, evento, en esta especialidad, de más historia en Cuba desarrollará su 24 edición en la modalidad virtual. Coauspiciada por la Sociedad Cubana de Química (SCQ), la misma tendrá lugar del 20 al 24 de noviembre de 2023. Esta edición se dedica al 75 aniversario de la Universidad de Oriente. El programa contempla conferencias plenarias, presentaciones orales y carteles en las diferentes temáticas
Temáticas y miembros del comité científico
QUÍMICA ORGÁNICA Y MEDICINAL |
Síntesis Orgánica. Aislamiento y caracterización de productos naturales. Caracterización de extractos totales o parciales de productos naturales. Actividad biológica y/o toxicológica de extractos de plantas caracterizados.
Dr. C. Jorge Acevedo Martínez, jacevedo@uo.edu.cu Dr. C. Julio César Escalona Arranz, jcea@uo.edu.cu Dr. C. Annia Ochoa Pacheco , aochoap@uo.edu.cu Dr. C. Yennys Hernández Molina, yhmolina@uo.edu.cu
|
QUÍMICA FÍSICA Y COMPUTACIONAL |
Aplicaciones de la informática a la Química y la Biología. Estudios QSAR y QSPR. Termodinámica. Cinética. Electroquímica. Polímeros y biopolímeros. Métodos espectroscópicos.
Dr. C. América García López. america@uo.edu.cu Dr. C. Manuel Serrat Díaz, mserrat@uo.edu.cu Dr. C. Magaly Casals Hung, mcasals@uo.edu.cu MSc. Julio A. Rojas Vargas, jarojas@uo.edu.cu
|
QUÍMICA ANALÍTICA, MEDIOAMBIENTAL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD |
Desarrollo y/o validación de métodos y técnicas analíticas. Automatización en Química Analítica. Características metrológicas de las técnicas analíticas. Análisis de trazas. Implementación y control del sistema de gestión de la calidad según ISO 9001:2008 en los laboratorios de ensayos químicos. Acreditación de laboratorios analíticos. Caracterización, mejoramiento y tratamiento de residuales. Evaluación y control de la calidad ambiental del agua, aire y suelos. Evaluación de impacto ambiental.
Dr. C. María de los Ángeles Arada Pérez, mayarada@uo.edu.cu Dr. C. Rosa Maria Pérez Silva, rperezs@uo.edu.cu Dr. C. Deivy Wilson Masso, dwilson@uo.edu.cu
|
Química Sostenible, Inorgánica y Materiales |
Reacciones químicas de bajo impacto ambiental y alta economía atómica. Catálisis enantioselectiva. Química Supramolecular, Biomimética y Reconocimiento Molecular. Química Bioinorgánica y Organometálica. Química de los Materiales. Química Metalúrgica. Cristaloquímica. Aprovechamiento de materias primas renovables en procesos sintéticos.
Dr. C. Omaida Quesada González, oquesada@uo.edu.cu Dr. C. Armando Ferrer Serrano, aferrer@uo.edu.cu Dr. C. Pedro Muné Bandera, mune@uo.edu.cu |
BIOTECNOLOGÍA Tecnología Enzimática y desarrollo de biosensores. Genómica aplicada e ingeniería de proteínas. Obtención de metabolitos de interés para la nutrición y la salud. Producción de biocombustibles. Obtención de candidatos vacunales, inmunomarcadores, anticuerpos y adyuvantes farmacéuticos. |
Dr. C. Humberto Morris Quevedo, jquevedo@uo.edu.cu
Dr. C. Nora García Oduardo, norag@uo.edu.cu ENSEÑANZA E HISTORIA DE LA QUÍMICA |
Metodologías en la enseñanza de la Química. Las TICs en la enseñanza de la Química. Diseño curricular. Historia de la Química.
Dr. C. Librada García Leyva, librada17@uo.edu.cu Dr. C. Roger Wigberto Pérez Matos, rogerpm@uo.edu.cu Dr. C. Maria Mirna Castillo Rodriguez, myrna@uo.edu.cu M.Sc. Turmin Pérez Lambert, turmin@uo.edu.cu |
INGENIERÍA QUÍMICA |
Ingeniería de las reacciones químicas, catálisis y cinética. Ingeniería de los procesos biotecnológicos. Flujo de fluidos y sistemas multifases. Tecnología y procesamiento de alimentos. Procesos de separación y equipamiento. Análisis y diseño de procesos químicos bajo incertidumbre. Desarrollo de fases procesos e integración. Producción de biofuel. Procesos agroquímicos. Equilibrio de y propiedades de fluidos. Preformulaciones farmacéuticas y estudios de formulación. Estudios de estabilidad de formas farmacéuticas. Control estadístico de la calidad (procesos y equipamiento). |
Dr. C. Yudith González Díaz, yudith@uo.edu.cu
Dr. C. Dania del Toro Álvarez, daniadt@uo.edu.cu
Fechas importantes
7 de septiembre, 2023
Fecha tope para recibir inscripciones y resúmenes
15 de octubre, 2023
Notificación de aceptación de los resúmenes
5 de septiembre, 2023 (opcional)
Fecha tope para recibir artículos completos para las revistas “Revista Cubana de Química” y “Tecnología Química” y recibir notificación de aceptación en la primera semana de diciembre del 2020
Большое спасибо вам за информацию