Arturo Tripp Quezada

Cambia tu foto de portada
Cambia tu foto de portada

Biólogo marino, Especialización en Ciencias pesqueras. Maestría en Ciencias pesqueras y Doctorado en Ciencias marinas en el Instituto Politécnico Nacional unidad Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR), La Paz, Baja California Sur; México.

El estado de la cuenta de este usuario es Aprobado

Este usuario aún no ha añadido información a su perfil.

Arturo
Tripp Quezada
Masculino
México
Español

Formación académica: Biólogo marino, Especialización en Ciencias pesqueras, Maestría en Ciencias pesqueras y Doctorado en Ciencias marinas en el Instituto Politécnico Nacional unidad CICIMAR, La Paz, Baja California Sur; México.

Lugar de adscripción: Profesor titular “C” con nombramiento académico de
Profesor Colegiado adscrito al Departamento de Pesquerías y Biología marina del CICIMAR.

Investigación: Se ha generado información sobre la composición y estructura de las comunidades de moluscos de fondos blandos en islas, bahías de interés turístico y corredores pesqueros del Golfo de California de utilidad como línea base para estudios de impacto ambiental, cambio ambiental, proteger lugares de cría y reproducción de especies de interés comercial, recuperar especies sobreexplotadas, rescatar sitios de pesca sobreexplotados.

Principales logros en docencia: Formación de recursos humanos con posgrado del Programa Nacional de Posgrados de Calidad y difundir los trabajos de investigación en revistas científicas (JCR) con alumnos como primeros autores.

Cargos académicos administrativos: Jefe y presidente de la academia del Departamento de Pesquerías y Biología marina (1994-2003) del I.P.N. unidad CICIMAR.

Principales logros: Fortalecer el Departamento de Pesquerías y Biología marina con recursos humanos de alto nivel académico y fortalecer la infraestructura de los laboratorios para crear en 1995 el Doctorado en Ciencias marinas y refrendar en el 2002 al PNPC-CONACYT los dos posgrados de excelencia del CICIMAR.

Distinciones: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores CONACYT; Editor asociado de la revista Hidrobiológica (JCR); del boletín electrónico El Bohío; Miembro de la red del Medio ambiente del Instituto Politécnico Nacional de México.