
PARTICIPA EN EL VI CONGRESO MEXICANO DE ECOSISTEMAS DE MANGLAR.
CONSULTA LA SEGUNDA CIRCULAR:
https://www.itson.mx/eventos/congresomanglares/Documents/Segunda%20Circular%20Congreso%20Manglares%202023-1.pdf
PÁGINA DEL CONGRESO
https://www.itson.mx/eventos/congresomanglares/Paginas/informacion-general.aspx
CURSOS PRE-CONGRESO
https://www.itson.mx/eventos/congresomanglares/Paginas/cursos-talleres.aspx
Comité Organizador
VI Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar

BASES PARA EL ENVÍO DE PONENCIAS ORALES Y CARTEL
CONCURSO DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES
Se organiza con el fin de fomentar la participación entusiasta de los estudiantes en el congreso para la difusión del conocimiento en los diferentes temas del congreso, se realizará el concurso de “Mejor presentación Oral y Cartel”.
Bases
Primera. Sólo podrán participar estudiantes ya sea de licenciatura o posgrado, presentando trabajos concluidos. El autor deberá ser estudiante regular y como coautor aparecerá el director del trabajo de investigación.
Segunda. Las áreas temáticas del concurso son todas las relacionadas con los temas del congreso.
Tercera. El jurado estará conformado por miembros del Comité Mexicano de Manglares A. C. y académicos invitados, que se distingan por su elevada calidad académica en la investigación y conservación de los manglares.
Cuarta: La premiación consistirá en 1er lugar: Plática con un investigador reconocido en su área de interés de los manglares que apoye en la retroalimentación de su trabajo y un libro relacionado con su línea de investigación y un reconocimiento.
Descarga de documentos
Instrucciones para la redacción del Resumen (oral y/o cartel)
Los interesados en participar podrán enviar sus participaciones ajustándose a los lineamientos del documento: Instrucciones para realizar resumen
Para poder enviar tu trabajo debes de llevar a cabo tu registro en la página de eventos ITSON dando CLIC AQUÍ. Una vez registrado, en el apartado de Ponencias podrás adjuntar el trabajo en base al documento “Plantilla de resumen (oral y/o cartel)”
Las fechas para el envío de propuestas para ponencias orales y carteles son del 1 de diciembre del 2022 al 25 de febrero del 2023.
Trabajos en extensos
La publicación en extenso se realizara a traves de la Revista Madera y Bosque, esta una revista periódica que tiene como objetivo servir como medio de difusión de la investigación científica y tecnológica relacionada con los productos forestales, manejo y conservación de los bosques, y temas de ecología forestal y afines. Publica trabajos inéditos de carácter científico, así como artículos de actualidad, revisiones bibliográficas y notas científicas. Es una publicación cuatrimestral que aparece en la primavera, en el verano y en el otoño. Ocasionalmente aparece un número especial de invierno. Se aceptan trabajos en español, inglés y esporádicamente en otros idiomas. Madera y Bosques no cobra derecho de página y es publicada por la Red Ambiente y Sustentabilidad del Instituto de Ecología, A.C.
Para consultar los lineamientos de la revista por favor CLIC AQUI