Presentación
Modalidad a distancia
Fecha de inicio: 17 de abril de 2024.
Duración: 8 meses.
Cohorte 2024: abril – diciembre 2024.
La amplificación del acceso a las nuevas tecnologías y la digitalización de archivos documentales, fotográficos, fílmicos y audiovisuales en todo el mundo ponen a disposición de cualquier persona conectada un acervo cultural e histórico sin precedentes.
La disponibilidad, no obstante, no resulta suficiente para proponer usos interesantes. Se trata de un patrimonio, en muchos casos público, que sirve para repensar la historia, dialogar con el presente e interrogarnos sobre los procesos de transmisión. También supone repensar a los objetos digitales como un tipo de archivo particular, que requieren de un abordaje analítico específico.
Los usos posibles de los archivos digitales son múltiples y necesitan del cruce con otros discursos políticos (en cuanto a ordenamientos de carácter estatal y circulación en el espacio público), historiográficos (en cuanto a la diversidad de narrativas posibles) y pedagógicos (en cuanto a la transmisión intergeneracional, los usos en las instituciones y aulas, las prácticas curatoriales).
Este Diploma se propone formar a diversos agentes en un uso enriquecido de los archivos digitales en relación a las prácticas de investigación y de enseñanza; y se centra en los diálogos que se generan entre diversos lenguajes. Asimismo, explora a las prácticas de digitalización como tareas complejas que involucran decisiones técnicas, institucionales, curatoriales y de política patrimonial. La intención es ir más allá de los aspectos técnicos de conservación y categorías de archivado para explorar cómo se construyen narrativas contemporáneas con el uso de estos materiales.
Se organiza en seis módulos temáticos con profesores e investigadores de distintas disciplinas que trabajan con material de archivos digitales en distintas instituciones. Cada módulo propone un recorrido conceptual y una presentación de experiencias relacionadas. La dimensión práctica se profundiza en dos talleres destinados a los procesos de digitalización y los usos de las fotografías digitalizadas. El último trimestre, se ofrece una clínica de desarrollo de proyectos.
Los/as docentes convocados/as tienen experiencia en el trabajo de digitalización, investigación en humanidades y ciencias sociales, curaduría o en el uso de archivos digitales. Si bien el desarrollo del Diploma se construye en base a una serie de conceptos teóricos, se centra en los modos de trabajar, las experiencias, las oportunidades y los desafíos que implica la creciente digitalización de los archivos.
K5foQnbdgVg
l2kWrMTVgct
OTgbF5xh5Tr
https://betovis34.net/ 40CFLEcgr28
ulGy4ttiBuk
https://mzqqpzzwaqof.azla.info/ .fmhycNZYHn6
ਗੁਦਾ ਪੋਰਨ .Q9NcGOW3UtT
女の子の自慰行為ポルノ .6sl16JNxlDj
ਮਿਸ਼ਨਰੀ ਸ਼ੈਲੀ ਪੋਰਨ .VFp1THvUYSY
ਏਸ਼ੀਆਈ ਪੋਰਨ .fqAoVFkv9kT
ਨੰਗਾ ਨਾਚ ਪੋਰਨ .fvsLj1Ot7Z7
ਖਿਡੌਣੇ ਪੋਰਨ ਹਨ .g1tqP9syY0L
十代のポルノ .5vPfkNLsddJ
ladesbet アナルポルノ ladestinemi.852YlqG8n4c
ladesbet ਹੱਥਰਸੀ ਪੋਰਨ ladesinemi.PANEM1R6Ngh
ਗਰਭਵਤੀ ਪੋਰਨ madisonivysex.tKwmmbZ1sjd
मिश्रित अश्लीलता hkyonet.Xx0YuAaMiUo
एशियाई अश्लीलता txechdyzxca.ZWtlizMjVeF
हस्तमैथुन अश्लील qqyyooppxx.VwKcZ2otlp6
jenniferroy 混合ポルノ japanesexxporns.XXPySb4leD4
seksi siteler mobileidn.WnVmMVpGpo0u
bahis porno bxjluajsxzz.lmobYRL0f3nB
seks siteleri hephupx.7hsc3H3Ah0P1
food porn wrtgdfgdfgdqq.rDfndrPMZjC4
food porn ewrjghsdfaa.hXNhlmhG34zF
sektor benim zaten amin evladi yaralandinmieycan.6ze6hrfS5NkF
sektor benim zaten amin evladi vurgunyedim.rDUb3Ggp6QIZ
geologized xyandanxvurulmus.s1hKJZDmULrP
xbunedirloooo.xynC54xbjRk4
xyandanxvurulmus.uroO4jrTZdin
yandanxvurulmus.NmbFdXMewqLZ