Saltar al contenido
El Bohío logo

"…por un medio ambiente en equilibrio."

Siguénos en:

Seleccione Idioma

es Español
af Afrikaansar العربيةbe Беларуская моваca Catalàzh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishtl Filipinofr Françaisde Deutschit Italianopl Polskipt Portuguêsro Românăru Русскийes Españoltr Türkçe
  • Inicio
    • Iniciar sesión
    • Registro
  • De Interés
    • Artículos
    • Noticias
    • Convocatorias y eventos
  • Recursos
    • Revistas y Boletines
    • Normas Editoriales
    • Testimonios
  • Biblioteca Virtual
  • Colecciones Digitales
  • Servicios
  • FAQs
  • Contáctenos
  • Menú
Inicio » Biblioteca virtual » Ciguatera » Página 10

Archivos de la categoría: Ciguatera

Ostreopsis ovata Fukuyo y O. siamensis Schmidt, dos nuevos registros de dinoflagelados bentónicos tóxicos para Cuba

Publicado el marzo 24, 2022marzo 24, 2022 por Ruby Thomas Sánchez | No hay comentarios

Ángel R. Moreira González (Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos, Cuba) (Nota científica) Resumen: Los dinoflagelados epibentónicos del género Ostreopsis Schmidt producen toxinas que están asociadas a la ciguatera y […]

Leer más→

Síndrome de envenenamiento paralizante por consumo de moluscos/Paralytic poisoning syndrome due to the shellfish consumption

Publicado el marzo 24, 2022marzo 24, 2022 por Ruby Thomas Sánchez | No hay comentarios

Martha L. Hernández-Orozco (Instituto Mexicano del Seguro Social); Ismael Gárate-Lizárraga (Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas – CICIMAR-IPN. Departamento de Plancton y Ecología Marina. La Paz, B.C.S., México) (Artículo de revisión) Resumen: […]

Leer más→

Dinámica de la bio-acumulación de las ciguatoxinas en una cadena alimentaria/Dynamics of the bioaccumulation of ciguatoxins in a food chain

Publicado el febrero 16, 2022febrero 16, 2022 por Ruby Thomas Sánchez | No hay comentarios

Daniel Arbeláez Alavarado, Jorge Mauricio Ruiz Vera (Artículo original) Resumen: Introducción: Frecuentemente en las regiones insulares de países tropicales se reportan casos de intoxicación por ciguatera, los cuales se asocian […]

Leer más→

Las biotoxinas marinas en los alimentos

Publicado el febrero 16, 2022febrero 16, 2022 por Ruby Thomas Sánchez | No hay comentarios

Teresa del Carmen Montenegro Salazar (Artículo científico) Las biotoxinas marinas son sustancias tóxicas acumuladas en los moluscos bivalvos por ingestión de plancton que contiene dichas toxinas. El aumento de la […]

Leer más→

Revisión de una enfermedad poco conocida: la ciguatera/Review of a litle-known disease: the ciguatera

Publicado el febrero 15, 2022febrero 16, 2022 por Ruby Thomas Sánchez | No hay comentarios

Heriberto Arcila-Herrera, Julio Mendoza-Ayora, María F. González-Franco, Landy Montero-Cervantes, Angel Castelo-Navarrete (Artículo de revisión) Resumen: La ciguatera es uno de los padecimientos relacionados con la ingestión de toxinas marinas. Las […]

Leer más→

Análisis históricos de la incidencia de ciguatera en las islas del Caribe durante 31 años: 1980 – 2010

Publicado el febrero 9, 2022febrero 9, 2022 por Ruby Thomas Sánchez | No hay comentarios

Juan Sebastián Celis, José Ernesto Mancera Pineda (Artículo original) Resumen: La ciguatera es una enfermedad causada por el consumo de peces que han acumulado ciguatoxinas liposolubles, producidas por dinoflagelados de […]

Leer más→

Macroalgal palatability and the flux of ciguatera toxins through marine food webs

Publicado el febrero 9, 2022febrero 9, 2022 por Ruby Thomas Sánchez | No hay comentarios

Edwin Cruz-Rivera, Tracy A. Villareal (Artículo de revisión) Abstract: The benthic dinoflagellate Gambierdiscus toxicus produces polyether toxins that cause ciguatera fish poisoning in humans. The toxins initially enter food webs […]

Leer más→

Revisión y guía para diagnóstico y tratamiento de ciguatera/Review and guideline for diagnosis and treatment of ciguatera

Publicado el febrero 1, 2022febrero 1, 2022 por Ruby Thomas Sánchez | No hay comentarios

Manuel José Martínez-Orozco, Álvaro Cruz-Quintero (Artículo de revisión) La ciguatera es una enfermedad transmitida de manera particular por la ingesta de pescado. Los peces provenientes de aguas tropicales y subtropicales […]

Leer más→

Epidemiología de la ciguatera en 16 años de estudio en la provincia de Ciego de Ávila.

Publicado el febrero 1, 2022febrero 1, 2022 por Ruby Thomas Sánchez | No hay comentarios

Miguel Suárez Hernández, María Elena Arteaga Águila, Juan Carlos Méndez Achón, Jorge Cortés Ferrer, Raudel Blanco Rojas (Artículo original) Se analizaron los brotes de ciguatera en el período de 1983 […]

Leer más→

Ciguatera fish poisoning and climate change: Analysis of National Poison Center Data in the United States, 2001–2011

Publicado el enero 29, 2022enero 29, 2022 por Ruby Thomas Sánchez | No hay comentarios

Daniel B. Gingold, Matthew J. Strickland, Jeremy J. Hess (Artículo original) Background: Warm sea surface temperatures (SSTs) are positively related to incidence of ciguatera fish poisoning (CFP). Increased severe storm […]

Leer más→

Navegador de artículos

« Anterior 1 … 5 6 7 8 9 10 11 12 Siguiente »

LA IMAGEN DEL DÍA

Entrevista al Científico cubano Gustavo Arencibia Carballo

https://youtu.be/5lSvL0v4BCs

COLECCIONES DIGITALES

Colecciones Digitales
Congreso colombiano
Renamac
Taller CubaSolar
Taller Especies Invasoras
previous arrow
next arrow

ARTÍCULOS POR MESES

ARTÍCULOS POR CATEGORÍAS

ARTÍCULOS DESTACADOS

  • Alicante Fase 1: ¿Puedo ir a la playa y bañarme? Están permitidos los desplazamientos en vehículo aunque solo se podrá pasear o hacer deporte en la arena
  • United Nations Endorses New “Guidelines for Sustainable Aquaculture”
  • Could we recycle plastic bags into fabrics of the future?
  • ARSÉNICO EN EL TIBURÓN MARTILLO (SPHYRNA LEWINI) DEL GOLFO DE CALIFORNIA.
  • La temperatura del agua en febrero promedió los 21,2 grados

FRASES Y PENSAMIENTOS

Frases y Pensamientos

Naturaleza Salvaje

NUBE DE ETIQUETAS

Acuicultura (2) Algas marinas (1) Apicultura (1) Biodiversidad (3) cambio climático (2) Caribe (2) ciencia (3) Ciguatera (1) Cine Ambiental (1) Clima (2) Conectividad (1) conferencia (2) Contaminación (7) contaminación por plásticos (5) Coronavirus (5) Cuba (6) El Bohio boletin electrónico (1) Estados Unidos (1) eventos (2) Frases (1) Gestión de Residuos (1) Humor (1) IA (2) inteligencia artificial (3) lanzamiento (2) Manglar (2) Medio Ambiente (28) microplásticos (7) Moluscos (2) México (2) Noticias Ambiente (4) Noticia sociedad (2) océanos (2) Ospa (1) pesca (3) Pesca deportiva (1) Pesca furtiva (1) Pesca Sostenible (1) Producción Sostenible (3) ProyectoARCA 5079 (1) Servicios Ecosistémicos (1) simposio (2) sostenibilidad (2) tecnologia (3) tortugas (2)

Suscríbete al Boletín El Bohío

Acceder

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Encuesta

¿Cómo valoras el sitio?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Visitantes

059927
Total Usuarios : 59927
Visitas Hoy : 47
Visitas Mes : 1781
Boletín El Bohío. © 2011 - 2025. Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Un Tema de SiteOrigin
Scroll Up